El Círculo de Empresarios de Galicia celebra hoy la séptima edición de ‘Galicia Market Place’, un encuentro para reflexionar sobre las enormes posibilidades del campo gallego, atendiendo tanto a las necesidades de aprovisionamiento de alimento y materias primas como a las posibilidades que la transformación digital, el aprovechamiento de nuestros recursos propios o la actual capacidad de investigación nos ofrecen.
El Mercado de la Cosecha, proyecto de impacto social de Corporación Hijos de Rivera, ha sido invitado para presentar su visión acerca de la sostenibilidad económica del campo tras más 10 años de recorrido por el rural gallego encontrando y divulgando iniciativas inspiradoras que demuestran que la transformación del rural es posible.
Marcos Pérez, director del proyecto, participa junto a Alberto Silva, Coordinador Banca Agro Galicia en ABANCA, Benigno Pereira, socio fundador, presidente Queizuar, S.L. y presidente del consejo regulador de la DOP Queixo Tetilla y Alfonso Ribas, director del Área de Investigación e Innovación en Fundación Juana de Vega, en una mesa redonda que planteará alternativas para minimizar los efectos ambientales del sector agroalimentaria.
En este sentido la intervención de Marcos Pérez parte del reconocimiento al trabajo de gran cantidad de personas que sostienen la actividad del medio rural. “Nunca agradeceremos suficiente el trabajo cotidiano de muchas personas e iniciativas rurales que garantizan el abastecimiento de alimento y materias primas”. En estos años de búsqueda de proyectos “lo que más nos ha sorprendido ha sido lo cerca que tenemos cantidad de iniciativas que hacen un trabajo extraordinario y con una elevadísima conciencia ambiental”, comenta Marcos como una invitación a que nos acerquemos a un rural liberado de estereotipos.
En esta ocasión también participan en el Galicia Market Place algunos proyectos que demuestran que este futuro para el rural es posible. Así podremos escuchar a Xesús Mazaira de Airas Moniz, quesería de Chantada que cuenta con gran reconocimiento a pesar de su corta vida, Jose Antonio Landeira de Tofu Landeira, taller de elaboración de tofu de forma artesana o Isabelle Gómez de Traloagro, una productora de carne ecológica que comercializa sin intermediarios desde Friol.
En este sentido, José Antonio Landeira de Tofu Landeira manifestaba que quiere ir más allá de la producción e inspirar un cambio: “hacer algo diferente nos ha puesto en el escaparate y muchas personas se han interesado por la plantación de soja ecológica”. Por su parte, Victorino Pedrosa de A Casa da Avoa elabora embutidos con recetas y una presentación muy particular: “apostamos por atrevernos a cambiar tanto en el producto como en la imagen. Es la manera de entrar en el mercado del embutido de una forma diferenciada”.
El Mercado de la Cosecha es una iniciativa de impacto social de Hijos de Rivera cuyo propósito es la transformación del rural en un medio más próspero, sostenible y saludable que genera bienestar. El proyecto pretende convertirse en una palanca de cambio a través del desarrollo de diversos proyectos en el ámbito de la investigación, concienciación y divulgación.