Esta línea de ayudas, que cuenta con un presupuesto de 200.000 euros, tiene como finalidad aumentar la rentabilidad de las explotaciones ganaderas gallegas y modernizar el sector en materia de genética, sanidad y producción animal.
También buscan estas ayudas mejorar la eficiencia de los sistemas productivos agrarios y de las calidades en este tipo de producciones, al ser las razas autóctonas "un claro ejemplo de recurso genético fundamental en la preservación de ecosistemas y pastos", según indica la Xunta en un comunicado.
Los posibles beneficiarios de estas ayudas son todas aquellas organizaciones o asociaciones de criadores de las razas autóctonas gallegas, que estén oficialmente reconocidas para la gestión del libro genealógico de las razas autóctonas españolas por la comunidad autónoma gallega.
Las actuaciones a subvencionar son la creación o mantenimiento de libros genealógicos, incluyendo los gastos derivados de su actividad, los del local u oficinas; la actualización, adquisición y mantenimiento de ordenadores y material informático, así como la contratación y gastos de personal técnico y administrativo.
También serán subvencionables los gastos que se deriven del desarrollo del programa de mejora oficialmente reconocido para la raza, en el que se recogerán las actividades destinadas a la conservación in situ de la misma, así como la creación y mantenimiento de bancos de germoplasma en centros autorizados oficialmente y las pruebas destinadas a determinar la calidad genética o el rendimiento del ganado.
Más info en la web de la Xunta.