El presidente del PP de Bizkaia, Antón Damborenea, afirmó ayer que el PNV “va a la deriva antidemocrática total” al haber participado con EH Bildu en la manifestación celebrada el sábado en Bilbao.
Damborenea calificó de “lamentable y patética” la actitud del PNV “dando cobertura a una manifestación declarada ilegal por los jueces” por dar apoyo a los “adláteres de ETA”.
Decenas de miles de personas, entre 100.000 y 110.000 según la Policía Municipal, se manifestaron el sábado en las calles de Bilbao en respuesta a la convocatoria hecha por el PNV y EH Bildu bajo el lema “Derechos humanos. Acuerdo. Paz”, después de que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco prohibiera una movilización de la iniciativa Tantaz Tanta (Gota a gota) en favor de los presos de ETA.
Damborenea señaló que “no es admisible” que el PNV “intente deslegitimar el Estado de derecho para legitimar a quienes están condenados por asesinatos”. El presidente del PP de Bizkaia añadió que tampoco es admisible que el PNV “vaya en una pancarta con Bildu a favor de los derechos humanos”, dando a entender que en España se vulneran, cuando el respeto a esos derechos está “ratificado por todos los tribunales europeos”.
Por su parte, la portavoz del PSE-EE, Idoia Mendia, afirmó que el PNV fue el “palmero” de Sortu en la manifestación, y pidió al lehendakari, Iñigo Urkullu, que aclare si está dispuesto a responder a la demanda de unidad nacionalista que lanzó la izquierda abertzale.
La portavoz de los socialistas vascos resaltó que la marcha del sábado “no fue ni por la paz, ni por los derechos humanos, ni para los acuerdos”, sino que se trató de “la misma manifestación” que se lleva a cabo todos los meses de enero “para reclamar amnistía y dar apoyo a los presos de ETA”.
Mientras, los dirigentes de Sortu Pernando Barrena y Amaia Izko afirmaron que desean que “lo de ayer”, en alusión a la manifestación del sábado, “no sea flor de un día” sino “el comienzo del trabajo en común que necesita el pueblo” vasco.
Por otro lado, la asociación Dignidad y Justicia estudia presentar una querella contra el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno por un presunto delito de prevaricación al permitir la manifestación. Este colectivo había solicitado la prohibición de la marcha de Bilbao.