La mano derecha de Aguirre declara como imputada en la trama “Púnica”

La mano derecha de Aguirre declara como imputada en la trama “Púnica”
GRA068. MADRID, 13/03/2015.- La candidata del PP a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre (d), y la candidata del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes (i), han intervenido hoy por primera vez desde su designació

Isabel Gallego, directora de Comunicación de la Comunidad de Madrid, que gestiona la campaña electoral de Esperanza Aguirre, fue citada ayer para que declarara ante la Guardia Civil en calidad de imputada en relación con la operación “Púnica”, que investiga una trama de corrupción autonómica y local en contratos públicos.
Fuentes de la investigación confirmaron que Gallego fue citada a las once de la mañana en la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, situada en la localidad de Tres Cantos.
Isabel Gallego también confirmó que acudió a la Comandancia de Tres Cantos, aunque no declaró. “He dicho que prefería no declarar y hacerlo en sede judicial”, dijo, ya que ha recibido un requerimiento para comparecer ante el juez en el mes de abril.
Además, Gallego negó que su comparecencia tenga nada que ver con la trama “Púnica”, y explicó que los contratos del Gobierno regional que se investigan son correctos y están “en orden”.
Gallego fue citada en calidad de imputada en el marco de la investigación que se realiza de unos contratos de reputación online que firmó el Gobierno madrileño con una empresa de Alejandro de Pedro –imputado en la operación “Púnica”–, firma de estudios analíticos en el ámbito digital y de reputación en internet. “En ningún caso los contratos son para la reputación personal de nadie”, insistió la directora de Comunicación, quien reiteró que el objetivo era hacer un seguimiento de cómo se reflejaba en las redes la gestión de los miembros del Gobierno.
Gallego explicó que la empresa le enviaba periódicamente informes de los trabajos que realizaba, y que cuando ella los había comprobado y tomado las decisiones de comunicación correspondientes, los borraba, por lo que no ha podido aportar a la Guardia Civil ninguno de estos informes.
De hecho, señaló que está buscando en su ordenador estos informes para poder entregarlos a la investigación.

correos electrónicos
Sí ha podido aportar, dijo, correos electrónicos enviados por ella misma o por miembros de su equipo a la empresa de De Pedro, que demuestran en qué consistía el trabajo realizado por esta empresa para la Comunidad de Madrid, servicios que –recalcó– contratan numerosas instituciones y empresas del país, porque son una herramienta de trabajo habitual para mejorar la presencia en las redes.
Isabel Gallego agradeció la actitud de la Guardia Civil ayer, que según dijo comprendió su decisión de no declarar y de hacerlo ante el juez en abril.
Además, aseguró estar “muy tranquila” por la situación, ya que los contratos son correctos.
En la operación “Púnica” fueron detenidos, entre otros, el que fuera consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid y ex secretario general del PP en la región Francisco Granados y el empresario David Marjaliza, ambos en prisión.
Por su parte, el PP de Madrid defendió ayer la “honestidad y profesionalidad contrastada” de Gallego.
El director de la campaña electoral del Partido Popular de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, emitió un comunicado para defender la “honestidad y profesionalidad contrastada”  de Gallego, quien “destaca por su trayectoria acreditada como periodista y como experta en comunicación política, cualidades que, además de haber demostrado a lo largo de su dilatada carrera profesional, han sido reconocidas públicamente por distintas asociaciones del sector”.

La mano derecha de Aguirre declara como imputada en la trama “Púnica”

Te puede interesar