Iglesias pide a Podemos que asuma la responsabilidad histórica del cambio

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, cuyo equipo, que incluye a la coruñesa Miren Alonso Álvarez, fue elegido en una votación a través de internet para organizar la asamblea constituyente de la formación en otoño, abogó ayer por que su formación asuma “la responsabilidad histórica para ser una palanca del cambio político en nuestro país”.
Con estas palabras se dirigía ayer Iglesias a todos los asistentes al encuentro estatal que celebra Podemos en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, en el que se presentó el equipo de 26 personas que resultó elegido para preparar esa gran “Asamblea Sí Se Puede”, que convocarán el próximo otoño.
Iglesias agradeció el apoyo de las casi 56.000 personas que participaron en ese proceso de votación y, especialmente, al equipo de la candidatura alternativa del “círculo de enfermeras”, encabezada por Carolina Huelmo, que era la única que competía con la presentada por él mismo.

discrepancia
Con ese proceso de votación, Podemos volvió a dar “una lección de democracia”, dijo Iglesias, quien se refirió también a quienes consideraron “señales de debilidad” la discrepancia y la diferencia en la organización.
“¡Qué poco nos conocen. El debate y la diferencia de criterios y opiniones son la base de la democracia y una seña de identidad de Podemos de las que estamos orgullosos!, exclamó entre aplausos de los simpatizantes.
El eurodiputado, que fue recibido por los asistentes al encuentro con gritos de ¡Sí se puede!, recalcó que “quizá algunos tienen miedo de lo que se escuche decir en sus consejos de administración o en sus partidos”: “no es nuestro caso”, añadió.
Asimismo, señaló que no es hora de triunfalismos, sino de humildad y responsabilidad, y que la asamblea constituyente, que organizará el equipo elegido –coordinado por Luis Alegre–, será un paso más hacia el “cambio político en nuestro país y en Europa”.
“Nos han atacado y seguirán haciéndolo. Llegarán muchas dificultades. Por eso, hay que asumir la responsabilidad histórica para ser una palanca de cambio político en nuestro país”, aseguró el líder de la formación.

derechos sociales
Durante su intervención, Iglesias también recordó que el viernes en el Congreso prometió acatar la Constitución “hasta que los ciudadanos la cambien para recuperar la soberanía y los derechos sociales” y que, en esa línea, “ahora toca trabajar” para hacer un proceso constituyente “que devuelva la palabra al pueblo”.
“Muchos de los que juraron o prometieron el viernes la Constitución no tuvieron ningún problema en cambiar el artículo 135 cuando lo exigieron los poderes exteriores sin consultar a nadie”, recalcó antes de insistir en que los ciudadanos son mayores de edad y tienen derecho a decidir sobre su futuro.
Para Iglesias, lo importante de las elecciones europeas del 25 de mayo no es que Podemos obtuviera el apoyo de 1,2 millones de personas ni que “los partidos de la casta” no alcanzaran juntos el 50% de los votos, sino que han demostrado que “el cambio es posible”.
Podemos quiere arrancar el camino hacia ese cambio en el encuentro de ayer en el que comenzarán a debatir estrategias políticas y propuestas, además de realizar un análisis de los resultados electorales. n

Iglesias pide a Podemos que asuma la responsabilidad histórica del cambio

Te puede interesar