El FROB envía a la Fiscalía los informes sobre Novacaixagalicia por sus operaciones irregulares

El FROB envía a la Fiscalía los informes sobre Novacaixagalicia por sus operaciones irregulares
GRA129. MADRID, 14/04/2015.- El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Fernando Restoy, hoy durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados. Restoy se ha m

El presidente del fondo de rescate español, el FROB, Fernando Restoy, aseguró ayer que el organismo ha remitido a la Fiscalía 25 expedientes por supuestas operaciones inmobiliarias irregulares detectadas en Novacaixagalicia (NCG) y Catalunya Banc con un perjuicio de algo más de 1.700 millones de euros.
Restoy explicó ante la comisión de Economía del Congreso que se ha remitido recientemente otro expediente relativo a la extinción de contratos de la alta dirección de Catalunya Banc, correspondiente al período comprendido entre 2008 y 2009.
En cuanto a las operaciones relacionadas con retribuciones a los administradores, el FROB ha remitido a la Fiscalía dos expedientes relativos al grupo BFA o a las cajas que lo integraron, el primero relativo a las tarjetas black.
Y el segundo se refiere al posible cobro de compensaciones irregulares, tanto en salario fijo como variable, o indemnizaciones por extinción de contratos o aportaciones a planes de pensiones por parte de directivos de la antigua Caja Madrid entre los años 2007 y 2010.
Por otro lado, Restoy aseguró que los 14.367 clientes de Banco Madrid que tenían depositados hasta 100.000 euros en la entidad recuperarán su dinero “en los próximos días”, mientras que otros 500 ahorradores podrían correr la misma suerte en un futuro, aunque tuvieran depositada una cuantía mayor.
Restoy explicó que los trámites para devolver a miles de clientes de Banco Madrid los ahorros de hasta 100.000 euros, el máximo cubierto por ley, ya se han iniciado. De esta forma, el Fondo de Garantía de Depósitos podrá abonarles en breve su dinero, pero además “es muy probable” que otros 500 clientes que tenían ahorrados una cantidad superior en el banco filial del andorrano BPA recuperen también sus fondos teniendo en cuenta la situación patrimonial de la entidad, explicó Restoy.
Por su parte, los partícipes de fondos de inversión vinculados a Banco Madrid deberán esperar hasta que se restaure la operativa de la gestora o el depositario de dichos fondos para recuperar su dinero, algo que se prevé ocurra en un plazo breve.
Restoy consideró que lo ocurrido con Banco Madrid ha sido “un suceso desafortunado”, ya que liquidar una entidad “es lo último que quiere hacer un supervisor, y es una actuación absolutamente extrema cuando no hay otra solución”. Pese a ello, dijo, la intervención y el inicio del proceso de liquidación no ha afectado al conjunto del sistema financiero español, algo que hubiese sido muy distinto “allá por el otoño de 2012”, dado que entonces el sector no contaba con la misma estabilidad que ahora.
Respecto a Bankia y su salida a Bolsa, Restoy desveló que hasta ahora se han dictado 236 sentencias a favor de los pequeños accionistas, cuyas reclamaciones han aumentado en los últimos meses hasta sumar 2.424 demandas civiles.
Con todo, la entidad calcula que el total que podría tener que devolver ascendería a 780 millones de euros, que el presidente del FROB recordó que el grupo ya ha cargado a las cuentas de 2014.

El FROB envía a la Fiscalía los informes sobre Novacaixagalicia por sus operaciones irregulares

Te puede interesar