La situación de la ría de O Burgo tras el dragado sigue siendo objeto de preocupación y este lunes puso de manifiesto una vez más. Mariscadores y diputados del Partido Popular se acercaron hasta la zona para exigir al Gobierno central “soluciones” ante lo que califican un “desastre”.
El diputado del Grupo Parlamentario Popular de Galicia Jesús María Fernández Rosende y la portavoz del PP en Culleredo, Izaskun García, visitaron este lunes la ría junto al técnico de la Cofradía de Pescadores de A Coruña, Pablo Seoane, y varios representantes del sector, entre ellos Manuel Baldomir, presidente de los mariscadores a pie.
“El impacto ha sido mucho mayor del esperado. Esta obra tenía como objetivo regenerar la ría, pero ha dejado a decenas de profesionales sin poder faenar y ha comprometido la sostenibilidad de los bancos”, advirtió Fernández Rosende.
De la visita, los diputados populares sacan dos conclusiones: “La primera es que aquello de que los contratos están para cumplirlos en todas sus partes, en este caso no se da. Y la segunda es que las prisas son muy malas consejeras y no ayudan a que las cosas acaben bien”.
Frente a ello, los populares anunciaron que este martes llevarán proposición no de ley en la Comisión de Pesca del Parlamento de Galicia para instar al Gobierno central a “completar de inmediato las obras conforme al proyecto original y corregir todos los daños ocasionados”.
También denunciaron, “una vez más”, que los mariscadores “están pendientes de cobrar las compensaciones” y pidieron ampliarlas hasta que puedan volver a faenar con normalidad.
Por su parte, los mariscadores reclamaron una “solución” porque, recuerdan, siguen sin poder faenar. “Deixáronnos tirados na rúa. Esta era unha obra para rexenerar e, sen embargo, a ría quedou bastante tocada medioambientalmente á hora de facela produtiva”, denunció Baldomir.
El presidente de la cofradía también recordó que “un año después” siguen “sin llegar a ningún tipo de acuerdo” con el Gobierno. “Levamos moitos intentos de convocatoria de reunión co Ministerio, pero nunca fan acto de presenza. Só o fixeron unha vez”, aseguró el representante.
Todo ello en una nueva jornada de protesta previa a la visita de los representantes populares, en esta ocasión ante la Delegación del Gobierno en Galicia.