El Concello de Culleredo tiene en marcha sus campamentos de verano para facilitar la conciliación familiar, que un año más cuentan con una gran acogida en el municipio. Un total de 524 niños y niñas de 3 a 12 años de edad participan en alguna de las tandas, que dieron inicio el pasado 23 de junio y se extenderán hasta el 29 de agosto.
Las ‘Mañas de Campamento’ es una iniciativa de ocio educativo que centra sus actividades en ámbitos como la ciencia, la historia, la música, la naturaleza, las artes plásticas o la educación emocional. Este año, cuenta con actividades diseñadas para disfrutar de los juegos al aire libre, fomentar la convivencia y animar a la interrelación entre las niñas y niños. Las propuestas están adaptadas a las diferentes edades y cuentan con un enfoque activo y participativo.
Todas las actividades se realizan de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas en tres centros del concello, el CEIP Sofía Casanova, el CEIP Isaac Díaz Pardo y el CEIP Vila de Rutis, aunque también habrá salidas con diferentes dinámicas. Además, se facilitan servicios complementarios de desayunos y comidas, todo con el objetivo de contribuir a la conciliación laboral de las familias del municipio.
Hasta 379 niños y niñas formarán parte de los campamentos en los meses de junio y julio, mientras que 145 lo harán en las distintas tandas del mes de agosto.
La primera teniente de alcalde y concejala de Educación, Cristina Pardo, y la concejala de Cultura, Penélope López, visitaron esta semana a todos los participantes de estas primeras tandas del ‘Mañás de Campamento’, compartiendo un rato con los niños y niñas de los diferentes centros y participando en los juegos organizados por los monitores.
Pardo quiso resaltar que “desde el Concello seguimos apostando por políticas reales de conciliación familiar y las ‘Mañás de Campamento’ son un claro ejemplo de ello”. En la misma línea, la edila también apunta que “un año más la repuesta de las familias ha sido muy positiva, contando con un gran número de participantes, lo que demuestra que este programa es necesario y muy valorado por los y las cullerdenses”