Gadisa aportará 17.000 para impulsar la inclusión social gracias al deporte

Gadisa aportará 17.000 para impulsar la inclusión social gracias al deporte
Roberto Tojeiro y Xulio Ferreiro firmaron el acuerdo en el salón rojo del palacio de María Pita | quintana

Gadisa colaborará con el Ayuntamiento en el impulso y desarrollo del programa Deporte Solidario e Inclusivo, que tendrá como objetivo la igualdad y la inclusión social a través de la práctica deportiva.
La empresa coruñesa se comprometió, mediante el convenio firmado ayer con el Gobierno local por medio de la Fundación Emalcsa, a colaborar con este programa, al menos, durante los años 2017, 2018 y 2019.
Por el momento solo se formalizaron las actuaciones que desarrollará durante este ejercicio y el siguiente, y que se traducirán en dos aportaciones económicas que suman hasta 17.000 euros.
La primera de ella, para este año, será por un importe de 7.000 euros que deberá entregar en los quince primeros días desde la firma del convenio, mientras que la segunda, de 10.000 euros, está previsto que se realice antes del próximo 31 de enero.
Durante el acto de firma del convenio, que tuvo lugar ayer en el palacio de María Pita, no trascendieron los datos referentes al año 2019, último hasta el que alcanza el acuerdo rubricado por el alcalde, Xulio Ferreiro, y el presidente y consejero delegado del grupo empresarial Gadisa, Roberto Tojeiro.

Características
Deporte Solidario es un programa que da cabida a una veintena de disciplinas deportivas en las cuales toman parte no solo agrupaciones deportivas, sino también otras de carácter social con el objetivo de favorecer la integración de personas en situación vulnerable.
La última convocatoria de Deporte Solidario sirvió para financiar 26 proyectos sociales distintos que se llevaron a cabo entre diciembre de 2016 y el pasado mes de agosto y que abarcaron más de 20 disciplinas deportivas distintas, como baloncesto, tenis, pádel, rugby, hockey, taekwondo, fútbol sala, piragüismo o natación. La estimación realizada cuenta con que se beneficiaron alrededor de 9.000 personas durante esta convocatoria.
Según señalaron fuentes municipales, la intención es que cada año se destinen un mínimo de 250.000 para favorecer la inclusión social a través de las prácticas deportivas.
Otra de las pretensiones que maneja el Gobierno municipal es llevar a cabo todos los años el Festival Deporte Solidario para poder presentar las mejores prácticas deportivas así como contribuir a la difusión de los objetivos del programa. Tanto Xulio Ferreiro como Roberto Tojeiro mostraron su satisfacción con este acuerdo y se mostraron abiertos a la posibilidad de que la colaboración establecida hasta 2019 pueda desarrollarse durante más años.

Gadisa aportará 17.000 para impulsar la inclusión social gracias al deporte

Te puede interesar