La cadena de alimentación Gadisa presentó ayer la sexta edición de su campaña Mayo Solidario, a través de la cual durante todo este mes recogerán productos que irán a parar a una docena de bancos de alimentos que los distribuirán entre las entidades que atienden a las personas más desfavorecidas o con dificultades económicas. En total participarán 190 establecimientos del grupo ubicados en Galicia y Castilla y León, de los que 31 están situados en la ciudad.
En un acto en el que participaron representantes de Gadis y también del Banco de Alimentos Rías Altas, el director de Comunicación de Gadisa, José Luis Fernández Astray, explicó que los consumidores tendrán de margen todo el mes para realizar su contribución. En este sentido, destacó que “conviene” colaborar con “productos no perecederos” para que sea más sencillo almacenarlos sin que se estropeen.
Las mayores necesidades son las habituales: desde conservas a leche y aceite, pasando por alimentos infantiles. También se aceptan elementos de higiene personal porque hay familias que tienen dificultades para conseguir estos bienes.
El objetivo es, según Fernández Astray, superar la suma recogida el año pasado en todos los establecimientos participantes y que ascendió a 125.000 kilos, más las aportaciones del propio grupo que rondan el 30% de lo que dan los consumidores. En este sentido instó a colaborar porque a más implicación ciudadana también habrá más aportación de la cadena de distribución alimentaria.
Aquello que se sume en el entorno de A Coruña irá a parar a las listas de reparto del Rías Altas, un banco que trabaja con una central en el municipio y dos delegaciones en Santiago y Ferrol.
En el tiempo de vigencia de esta iniciativa, Gadis y sus compradores entregaron 626.700 kilos. Por esto y porque se llega a las personas que más lo necesitan, es una de las acciones de las que se sienten más orgullosos. l