El Fórum Gastronómico regresa los días 10, 11 y 12 de marzo para celebrar su cuarta edición en la ciudad y la séptima en Galicia y lo hace con un impulso renovado de la mano de la cervecera Hijos de Rivera y nuevas zonas de participación centradas en el vino y la cerveza artesana. En unos días se pondrán a la venta las entradas para los talleres de los
chefs, que participarán en alrededor de 80 actividades enmarcadas en una feria con más espacio reservado a los expositores.
El Director Trade Marketing de Hijos de Rivera, Manel Pérez Piñón, ejerció ayer de maestro de ceremonias de la presentación del Fórum Gastronómico que volverá a celebrarse tras el éxito conseguido en 2017. A pesar de que la subvención económica del Ayuntamiento ha desaparecido –no así el apoyo–, el evento seguirá apostando por A Coruña gracias a la mayor implicación de la compañía cervecera.
“Desde Hijos de Rivera formamos parte del Fórum Gastronómico A Coruña 2019 y lo haremos de forma activa, tratando de contribuir a través de nuestras marcas Estrella Galicia y Cabreiroá para que sea todo un éxito”, incidió Pérez, antes de dar paso a la presentación del programa. El objetivo es impulsar la puesta en valor de la cocina y del producto.
Los asistentes a esta gran celebración podrán participar en catas, talleres y acciones experiencialesno
El concejal de Empleo y Economía Social y presidente del Consorcio de Turismo, Alberto Lema, sostuvo que la inclusión en el calendario de actos de este año es una “moi boa noticia”, consciente de que la empresa “fai un esforzo moi relevante” y confiado en que lo siga haciendo en el futuro gracias al apoyo de la Xunta, la Diputación y el propio Consistorio.
Uno de los codirectores del evento, Jaume von Arend, recalcó la importancia de un “proyecto absolutamente arraigado” en el que estarán presentes tanto las grandes empresas como las pequeñas firmas que así consiguen más “visibilidad”. El otro codirector, Pep Palau, habló de dos de las grandes novedades de este año: el Wine Circus Fórum Vino y el Craft Beer Forum.
Estos darán un impulso especial al protagonismo que tiene los vinos y las cervezas artesanas en la cita que se celebra en ExpoCoruña, pues cada vez tienen más adeptos y se hace necesario ampliar el dinamismo y la participación hasta con la recuperación de catas a ciegas. Asimismo, la mujer tendrá un peso fundamental en esta edición en la que serán prescriptoras, talleristas y participantes de debates sobre el papel femenino en la cocina. Habrá desde cocineras a “enólogas, viticultoras, productoras...”.
A Coruña, a la cabeza
Palau también incidió en que la apuesta “por la sostenibilidad”, que arrancó de manera más seria en el pasado Fórum desarrollado en Girona, se afianzará en consonancia con el compromiso que han ido ganando los restauradores. Además, en esta ocasión la región invitada será Canarias, de tal manera que habrá presencia de creadores de prácticamente todas las islas del archipiélago.
En la presentación de ayer tanto Pepe Solla como Pablo Pizarro, protagonistas de las cocinas, remarcaron la importancia de la cocina coruñesa. “El Fórum ha sido una de las causas por las que Coruña se ha posicionado como la ciudad gallega referente en cuanto a gastronomía”, dijo Solla. Por su parte, Pizarro agradeció que esto también dé la oportunidad de conocer sus establecimientos y sus cartas.