El Festival de Cans hace una parada en La Normal para celebrar su aniversario

El Festival de Cans hace una parada en La Normal para celebrar su aniversario
08 mayo 2013 página 29 PORRIÑO (PONTEVEDRA), 07/05/2013.- El director del festival Alfonso Pato (1i, primera fila) acompañado por la actriz Mara Sánchez (d, segunda fila), el representante de Estrella Galicia, Cristian Mart&iac

Doce años de vida del festival cinematográfico más singular de Galicia bien merecen una celebración. Y vale también una pequeña mudanza durante unas semanas para festejarlo. El Festival de Cans y buena parte de los artistas que en han participado en alguna de las ediciones hacen la maleta para dar forma a “Ducia de Cans”, el último proyecto expositivo impulsado por la Universidad y hoy abre sus puertas en el edifico de La Normal, en el campus de Riazor. Durante doce semanas, este espacio artístico recreará los escenarios de esa aldea de 400 habitantes que todo el mundo reconoce por el evento cultural de cada primavera.
Reinterpretación de los espacios más emblemáticos, pase de las proyección más destacados y la programación de coloquios y actuaciones musicales con diferentes artistas y creadores que pasaron por el festival integran la agenda de este proyecto. En “Ducia de Cans” se reúnen múltiples materiales históricos que nunca habían salido de la aldea pontevedresa, incluido uno de los famosos chimpines del festival o el perro gigante de la Casa do Carreira, que preside las actividades del evento.
El diseño y el montaje de la exposición no ha querido dejar al margen a los alumnos de la Universidad. Por ello, en su puesta en escena ha colaborado el alumnado inscrito en e taller que comenzó en La Normal el mes pasado, siguiendo la idea de colaboración que el festival aplica en todas sus actividades. En el proceso se emplearon materiales semejantes a los que se usan en Cans (tablas, maderas, cajas de refrescos y fardos de paja). La idea es que muchos espacios creados pasen a ser usados en la próxima edición del festival.

actividades parelalas
Pero el proyecto “Ducia de Cans” va más allá de una exposición, que se podrá visitar hasta el 30 de enero de 2015. Se ha preparado un extenso programa de actividades paralelas, con conciertos coloquios y proyecciones. En estas doce semanas pasarán por las distintas secciones y espacios de la muestra músicos, artistas y creadores que conocen bien Cans y estuvieron presentes e implicados en el festival en algún momento: actores como Antonio Durán “Morris”; escritores de Suso de Toro; músicos como Uxía, Víctor Coyote, Sés o Miguel Costas; cocineros como Pepe Solla; dibujantes de la talla de David Rubín; o productoras audiovisuales como Chelo Loureiro y Emma Lustres. Además, pasarán por este proyecto muchos cineastas forjados en el festival; entre ellos, los cortometrajistas Enrique Otero, Fernando Cortizo, Alejandro Marzoa o Luis Avilés, entre otros.
El director del festival, Alfonso Pato, abre hoy la exposición a las 20.00 horas. 

El Festival de Cans hace una parada en La Normal para celebrar su aniversario

Te puede interesar