Defensa do Común critica la falta de utilidad del concurso de ideas sobre el borde litoral

Defensa do Común critica la falta de utilidad del concurso de ideas sobre el borde litoral
el ideal gallego-2019-01-04-007-15016b76

Defensa do Común realizó ayer una valoración del concurso de ideas sobre la fachada marítima cuyos ganadores se dieron a conocer la semana pasada. El colectivo entiende que la iniciativa carece de utilidad y que el Gobierno municipal está “dispersando” las conversaciones acerca de este asunto.
Dos miembros de esta agrupación formaron parte del comité asesor del jurado de este concurso y ayer mostraron su visión sobre lo que había sido todo el proceso.


Emilio Vega, secretario de Defensa do Común, reconoció que entre las propuestas que se presentaron en el concurso había “ideas boas, algunha brilante”, pero también otras “pouco realistas e nalgúns casos irrealizables”.


Sin embargo, hizo hincapié en que este proceso no tiene “utilidade práctica ningunha” porque el Gobierno municipal no es el propietario de los terrenos, de ahí que todo lo hecho y propuesto no sirve hasta que se conozca quien poseerá la titularidad de los espacios una vez que sean desafectados. “Son fogos de artificio”, añadió Emilio Vega.

En su opinión, el Gobierno local está “dispersando” la opinión pública, cuando ya se había dejado claro en la manifestación de mayo del año pasado que la ciudadanía reclamaba la devolución gratuita de los terrenos, una postura respaldada por el propio colectivo. 


Además, defiende que el siguiente paso que se debe dar es llevar a cabo la consulta popular que se había aprobado en pleno en marzo del año pasado, una iniciativa en la que están convencidos de que se mostraría el rechazo ciudadano a la construcción de viviendas en estos terrenos portuarios. También reveló que habían solicitado al jurado que rechazase aquellos proyectos en los que se incluyese la posibilidad de llevar a cabo edificios, aunque no fue atendida.

Por su parte, el arquitecto Xosé Lois Martínez lamentó que muchos de los proyectos presentados no se pudiesen valorar debido a que fueron excluidos por cuestiones formales y que por ello los profesionales afectados malgastasen sus recursos para nada.

Martínez incidió en que muchas de las iniciativas respondían a los intereses inmobiliarios, algo que no se corresponde con el momento actual, explicó.

Cumplimiento de mociones
Defensa do Común presentó ayer a parte de su junta directiva, que está formada por 13 personas y con Manuel Monge como presidente del colectivo.

El sociólogo reclamó al Gobierno municipal que actúe con “sentido común” ya que muchas de las cuestiones referentes al futuro de la fachada marítima “son problemas xa debatidos e con acordos sen executar”.

El presidente de la agrupación hizo referencia a las mociones aprobadas en el salón de plenos, como la que instaba a realizar una consulta popular sobre el borde litoral. Otra de estas iniciativas plenarias reclamaba una modificación puntual del PGOM para evitar la venta del hotel Finisterre, “a xoia da coroa”, y La Solana, aunque solo se incluyó la segunda. Una acción similar también fue aprobada por el pleno para recuperar los terrenos de Defensa en la Maestranza.

Defensa do Común critica la falta de utilidad del concurso de ideas sobre el borde litoral

Te puede interesar