La Ciudad Vieja se vuelca con la consulta popular para decidir el futuro de la parcelas de la Maestranza

La Ciudad Vieja se vuelca con la consulta popular para decidir el futuro de la parcelas de la Maestranza
El Ideal Gallego-2018-05-20-005-79aba45f

La Comisión Aberta en Defensa do Común protagonizó ayer uno de los días clave de la consulta popular que está realizando en la Ciudad Vieja para conocer a qué quieren destinar los vecinos y ciudadanos con algún vinculo al barrio las dos parcelas de la Maestranza que subastará el Ministerio de Defensa el próximo día 30. La plataforma ha tomado la iniciativa después de esperar a que el Gobierno local impulsase esta encuesta con anterioridad a que se cerrase el plazo de recepción de ofertas en Madrid, pues desde María Pita existía un compromiso para realizar una especie de referéndum al igual que se dijo –y de momento no se ha cumplido– de los muelles que se van a desafectar en el futuro y de  los terrenos de La Solana.
Tras una primera jornada de consulta más floja debido a que se realizó solo durante unas horas y en zonas menos transitadas del barrio, la Comisión do Común y la asociación vecinal montaron ayer varias mesas en la Ciudad Vieja que estuvieron abiertas casi todo el día para que los vecinos y trabajadores en la zona, así como aquellos que llevan a los niños a los colegios del entorno opinasen sobre el futuro de los terrenos de la Maestranza. 
En estos mostradores apenas hubo momentos de descanso. A lo largo de la jornada se recogieron cientos de firmas y direcciones para dejar claro que los votantes tenían un vínculo con el entorno. Hubo alguna crítica y malestar por recoger firmas que no son vinculantes a nivel jurídico, pero la mayoría de las personas se animaron a opinar y tuvieron que cubrir con una “x” una de las opciones planteadas. 

Dos opciones de voto
Tenían que elegir entre “Estou dacordo coa devolución gratuita dos terreos ao concello para que sexan destinados a zona verde e equipamentos púiblicos, mediante a modificación puntual do Plan Xeral de Ordenación Municipal” o “Estou dacordo en que o Ministerio de Defensa venda os terreos por doce millóns de euros, mediante poxa/subasta pública para a construcción de 200 vivendas”. 
En este contexto de recogida de pareceres de modo privado, ya que el Consistorio incumplió su promesa de hacerlo desde María Pita, el portavoz de la comisión, Ricardo Vales, insistió en que esa tarea reivindicativa le corresponde al Gobierno local para cumplir con un acuerdo plenario. Además, invitó al alcalde, Xulio Ferreiro, a ser consecuente con la asamblea cívica de principios del año pasado sobre todos los terrenos cuyo futuro está ahora en el aire que él mismo presidió. 
“Queda un ano e non ten visos de facer nada porque o proceso da consulta popular sería longo”, reflexionó el representante, que aclaró que las firmas –que también se recogerán hoy– serán entregadas en el palacio municipal para que se sepa lo que piensan los vecinos. En ciertos círculos se rumorea que la cesión al Ayuntamiento de la antigua Comandancia de Obras ha hecho que este asuma un papel más pasivo en la protesta por el resto de propiedades de la Maestranza. Los colectivos demandan que el espacio se destine al uso de la ciudadanía  ya que “as parcelas forman parte do común”, una solicitud histórica que ya se pedía en tiempos de Isabel II.

La Ciudad Vieja se vuelca con la consulta popular para decidir el futuro de la parcelas de la Maestranza

Te puede interesar