Carlos Pita dirigirá la delegación coruñesa del COAG tras una disputada votación

Carlos Pita dirigirá la delegación coruñesa del COAG tras una disputada votación
carlos pita, izda, se impuso a los otros candidatos manuel marã­a gonzã¡lez y roberto costas quintana

Los arquitectos coruñeses ven desde ayer un poco más claro su futuro, al menos a nivel de dirección. El profesor Carlos Pita asumirá en las próximas semanas la presidencia de la delegación coruñesa del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG), en substitución de José Manuel López Mihura, tras resultar ganador de los comicios con 122 votos. Para él quedará la ardua tarea de sacar a la institución de la profunda crisis que arrastra, si bien Pita ya mostró su intención de defender la supervivencia de la sede en la ciudad.

Tras un complejo recuento en el que los tres miembros de la mesa electoral tuvieron que sumar los sobres a la junta de gobierno y a la junta directiva coruñesa con unas papeletas de listas abiertas, la candidatura del profesor del departamento de Construcciones Arquitectónicas de la UDC fue la vencedora absoluta.

Según fuentes próximas al proceso, Pita, de CandidaturaCOAG, se llevó el apoyo de más colegiados en un reñido recuento en el que Manuel María González se quedó a tan solo 13 votos mientras que Ricardo Costas (que representaba a DecidetuCOAG) sumó 89 papeletas.

El nuevo presidente aboga por el mantenimiento de la delegación colegial en contra de la intención de vender de la anterior directiva. “Una relación directa redundará en una mejor eficiencia”, recalcó Pita hace unos días, al tiempo que descartó que haya “una necesidad urgente de vender”. Además, en su ideario está la necesidad de incrementar la transparencia de cara a los arquitectos.

 

baja participación

La jornada electoral transcurrió sin grandes incidencias, si bien se sucedieron las típicas anécdotas de estas citas. Los miembros de la mesa resaltaron que hubo “alguno que se colegió hace nada y no pudo votar y otros que no comprobaron que estuvieran en las listas antes de acudir”. Por lo demás, a eso de las 12.15 horas había votado el 11,6%, del censo, es decir, unos 116 arquitectos de los casi mil llamados a las urnas en la delegación.

Con ambiente durante casi toda la jornada, y algunos “interventores” entremezclados con los tres candidatos y sus visitas fugaces, a eso de las 14.00 horas la participación se elevó al 20%, una cifra destacable para este tipo de procesos en los que acostumbra a pronunciarse una parte reducida del censo, tal y como reconocían fuentes del Colegio. Al cierre de la votación, tan solo habían acudido a ejercer su derecho el 32% de los colegiados, frente a las grandes cuotas que se alcanzaron en otras delegaciones.

La mayor afluencia se produjo a primera hora de la mañana, cuando muchos colegiados intentaron votar antes de la apertura de puertas a las 10.00 horas para adelantarse al inicio de la jornada laboral.

Carlos Pita dirigirá la delegación coruñesa del COAG tras una disputada votación

Te puede interesar