Betanzos actualiza la ordenanza que regula el servicio de comedor escolar y el de madrugadores

El municipio acaba de anunciar “novos prezos” tras completar el proceso de adjudicación
Betanzos actualiza la ordenanza que regula el servicio de comedor escolar y el de madrugadores
Exterior de uno de los edificios del CEIP Francisco Vales Villamarín | Archivo El Ideal Gallego

Una vez “adxudicado o servizo”, el Ayuntamiento de Betanzos redactó una nueva ordenanza reguladora del comedor escolar y madrugadores del CEIP Francisco Vales Villamarín.  “A ordenanza fixa os novos prezos do servizo e o funcionamento do mesmo de cara ao vindeiro curso escolar” así como as bonificacións que se realizarán por parte do Concello de Betanzos”, apuntan desde el Gobierno de María Barral, que defienden que, dado que no es una competencia municipal, son “moi poucos os concellos que se ocupan da súa xestión”, al menos  en Galicia.


En cuanto al contrato, se marcaron “unha serie de obrigas para garantir que o servizo se presta atendendo a criterios de calidade,  polo que ademais da oferta económica, valorouse o proxecto técnico  e outros aspectos como a utilización de produtos de proximidade ou a cercanía das instalacións onde se elabora a comida ao centro educativo”, y de la misma manera se continuará realizando un seguimiento para asegurar “as mellores condicións” del servicio.
 

Además, “para os usuarios fixos, haberá unha bonificación do 30% para o alumnado pertencente a familias de especial consideración”, como es el caso de las familias numerosas y monoparentales, familias con “persoas maiores, dependentes ou con discapacidade a cargo”,  de las acogedoras o de aquellas en situación de especial vulnerabilidad económica o por víctimas de la violencia machista. Además, habrá bonificaciones en relación a la renta per cápita, desde el 50% sobre la tarifa hasta el 75% o incluso el 100%, y “a maiores, terán gratuidade  os alumnos pertencentes a unidades familiares que se atopen n situación socioeconómica de exclusión social”, añadieron desde  Betanzos. 
 

La tasa mensual por alumno responde al resultado del estudio de coste realizado para la licitación y contratación posterior del servicio. Cada empresa que concurrió presentó sus ofertas y el servicio adjudicado contempla una tarifa de 95,60 euros al mes para el servicio de todos los días, que se reduce a 71,70 euros para los meses de septiembre, diciembre, enero, junio y Semana Santa.


Asimismo, se establecen precios “para asistir catro días a semana, tres, dous e un día por semana (catro ao mes) e tamén a posibilidade de ir un día solto”, señalan desde Betanzos.
 

El precio tiene en cuenta el incremento actual de los costes, tanto de las materias primas como del transporte y, sobre todo, del incremento de los sueldos, marcada por la subida do SMI.

 

 

MÁS DEL 50% DEL ALUMNADO Y DOS TURNOS 

El presupuesto que Betanzos dedica al servicio de comedor “incrementouse para poder  mantelo e dar cobertura a todos os que o solicitan, que supoñen mais do  50% do alumnado do centro, motivo polo que se establecen dúas quendas para comer e condicionado polas limitacións do espazo físico” del CEIP Francisco Vales Villamarín. 

 

En el curso actual, de los 454 usuarios que tiene el comedor, 253 están bonificados, y en madrugadores, de los 137 usuarios, 70 también lo están, por lo que “estas bonificacións supoñen para o Concello un custe de 182.500 euros anuais”.
 

Betanzos actualiza la ordenanza que regula el servicio de comedor escolar y el de madrugadores

Te puede interesar