Abanca renueva su colaboración con Acebe para impulsar el comercio local en Betanzos

Abanca renueva su colaboración con Acebe para impulsar el comercio local en Betanzos

Abanca  y la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Betanzos Centro Comercial Aberto (ACEBE CCA) vienen de renovar, un año más, su histórico acuerdo de colaboración. Las dos entidades trabajan conjuntamente en ofrecer noticias alternativas para responder a las necesidades de los negocios locales e impulsar su mejora competitiva. El convenio fue firmado este lunes en Betanzos por el coordinador de Institucional de Abanca en A Coruña, José Manuel Vilariño, y por la presidenta de ACEBE CCA, María Luisa Pérez. 

 

Después de la firma, los dos representantes se reunieron para conocer de primera mano las expectativas de este colectivo para el ejercicio y avanzar en soluciones conjuntas. En el documento rubricado se establecen una serie de productos financieros diseñados la medida para los negocios betanceiros, como son los préstamos personales y hipotecarios, el leasing mobiliario, las pólizas de crédito, las líneas de descuento comercial, el confirming, los avales o los préstamos para anticipos de subvenciones. Los comerciantes y empresarios #asociar también disfrutarán de ventajas en la contratación de dispositivos TPV, tanto físicos como virtuales. Asimismo, podrán beneficiarse de las ventajas que ofrece el Programa Servicios ABANCA, que permite ahorrar en el pago de los servicios bancarios más habituales, eliminando los cargos por mantenimiento de cuentas, tarjetas, transferencias e ingreso de cheques, entre otros. 

 

En el convenio también destaca el nuevo plan ‘ABANCA Emprendedores y Profesionales’, su primer plan de pensiones de empleo simplificado (PPES), un producto sencillo y flexible, dirigido a personas trabajadoras autónomas y que permite generar un mayor ahorro que los planes de pensiones individuales. A través de él, las personas trabajadoras autónomas y profesionales por cuenta propia podrán acercar anualmente la este vehículo de previsión social 4.250 euros adicionales al límite general de 1.500 euros establecido para planes de pensiones. 

 

Así, podrán destinar hasta un total de 5.750 euros anuales para completar su pensión pública de jubilación, más del triple de la aportación máxima vigente en el sistema individual. Esa misma cantidad se podrá reducir de la base imponible del IRPF, lo que supone una importante ventaja fiscal para este colectivo. 

Abanca renueva su colaboración con Acebe para impulsar el comercio local en Betanzos

Te puede interesar