La Diputación de A Coruña aumenta su colaboración con el entramado empresarial del territorio con una inversión de 4,7 millones de euros, al amparo del PEL-Pemes Creación y del PEL-Pemes Mantemento, dentro del Plan de Emprego Local (PEL).
Esta apuesta sirve para impulsar la creación y el mantenimiento de 430 empleos en empresas de la provincia, mediante contratos que incentivan la estabilidad y calidad laboral en los municipios de A Coruña.
Así, el BOP del martes 29 de julio recoge la resolución del Programa PEL-Pemes Mantemento, que destina más de 1,2 millones a subvencionar la conservación de 121 contratos indefinidos, formalizados en convocatorias anteriores del PEL, en empresas y microempresas con sede en ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de la provincia de A Coruña. “Trátase dunha liña pioneira e complementaria da liña de creación, que garante a continuidade dos postos de traballo xerados en edicións anteriores do PEL e reforza o compromiso cunha economía sostible e arraigada no territorio” por parte de la Diputación de A Coruña.
Esta nueva colaboración se suma a los 311 contratos creados el mes anterior a través del PEL-Pemes Creación, consolidando así “unha rede de emprego estable en sectores clave do tecido produtivo da provincia da Coruña”.
“O PEL demostra a súa utilidade como ferramenta integral para o emprego: primeiro axudamos a contratar, e agora axudamos a manter eses postos de traballo”, comentó el máximo representante de la entidad provincial, quien incidió en que “apostamos pola creación de emprego estable e polo reforzo das pequenas empresas locais”, continuó Valentín González Formoso.
Las empresas beneficiarias recibirán subvenciones de entre el 70% y el 50% de los costes laborales durante doce meses, incluidos sueldos y cotizaciones a la Seguridad Social.
El 81,82% de los contratos subvencionados corresponde a “indefinidos a xornada completa e o 18,18% son a tempo parcial” y casi el 53% están “dirixidos a colectivos vulnerables”, de acuerdo con los datos aportados por la Diputación de A Coruña.
En relación con el perfil, el 54,55% de los beneficiarios son autónomos o empresarios individuales, de los que “a maioría pertence ao sector terciario, destacando o comercio e a hostalería, así como o sector primario”.
En estos ocho años, el PEL se ha consolidado como “unha das principais políticas públicas no impulso ao emprego e ao desenvolvemento económico, con más de 8.130 empleos creados en los sectores público y privado”.
La institución subvenciona con 508.935 euros las inversiones en cultura |
El BOP recoge la concesión definitiva de las subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para inversiones culturales en 2025.
|