El encarecimiento de los materiales obliga a reconsiderar el plan para la reconstrucción de la Casa Gótica

El encarecimiento de los materiales obliga a reconsiderar el plan para la reconstrucción de la Casa Gótica
La situación de la Casa Gótica obliga a tener cerrada la Rúa do Pastel | AEC

Cortada desde hace un decenio por motivos de seguridad y a solo unos metros del Camiño Inglés a Compostela. El cierre de la Rúa do Pastel, una de las travesías que conecta A Cerca con Travesa, es solo una de las incontables consecuencias de la situación de la Casa Gótica, considerada la vivienda más antigua de Betanzos.


El Gobierno de María Barral acaba de anunciar que después de que la licitación de las obras de reconstrucción del envolvente exterior quedase desierta, el encarecimiento de los materiales obliga a cambiar la propuesta inicial, cuyo importe se estableció en su momento en 125.000 euros por parte del equipo redactor, explican desde Urbanismo.


El edil responsable de este departamento, Andrés Hermida, detalló que se solicitó “una actualización de los precios” habida cuenta de esa importante subida en materiales, lo que derivó en un incremento en el presupuesto de licitación, que se sitúa ahora en los 190.000 euros, que serán contemplados en los presupuestos municipales de este 2022.


Definitivo

“La idea ahora es sacar de nuevo, lo antes posible, las obras a licitación y poder iniciar la ejecución de los trabajos”, indicó Hermida.


Con esta actuación, los responsables municipales pretenden recuperar de manera definitiva la Casa Gótica después de años de trámites administrativos y expedientes sancionadores, de tres alcaldes y de los casi cuatro mandatos trascurridos desde aquel 2 de octubre de 2008.


“Es, sin lugar a dudas, el paso que teníamos que dar para recuperar un patrimonio importante para Betanzos, uno de los símbolos del casco histórico que a punto estuvo de desaparecer”, añadió la alcaldesa, María Barral.


La intervención contempla la recuperación de las fachadas de A Cerca y O Pastel, y la cubierta, y será contratada de manera subsidiaria ya que el coste será reclamado al propietario del inmueble, construido en el siglo XV.


La mandataria municipal recordó la decisión de efectuar estos trabajos se adoptó después de intentar negociar con la propiedad la adquisición del inmueble para la que hubo un principio de acuerdo pero en el momento de plasmarlo “se echó de nuevo atrás”, dijo Barral, que señaló que la postura de Urbanismo y Casco Histórico es clara en cuanto a su “intención de que esta construcción se recupere” para Betanzos.


A los gastos del proyecto y de las obras se suman los de las tareas realizadas para la estabilización del único muro que le quedaba a la casa, que alcanzó los 22.000 euros, y la sanción de 6.000 que todavía tiene pendiente el titular del número 5 de A Cerca.


Todo ello “seguirá el curso administrativo, con los procedimientos abiertos”, explicó el edil, quien lamentó “la poca o nula voluntad del propietario a negociar la venta a un justiprecio”, e incidió en que ahora ”tenemos un solar abandonado, con una serie de actuaciones que fueron realizadas de la forma que fueron y a pesar de ello sigue sin querer llegar a un acuerdo cuando la intención del Concello de Betanzos es, simplemente, recuperar un símbolo de la zona, como es la Casa Gótica, para uso público”, dijo Hermida.

El encarecimiento de los materiales obliga a reconsiderar el plan para la reconstrucción de la Casa Gótica

Te puede interesar