Si con el paso de los años la sesión plenaria que se celebró en la sede bergondesa del Consorcio As Mariñas es recordada tendrá que serlo por su trascendencia y su brevedad. Exactamente seis minutos y 35 segundos le llevó al presidente, José Antonio Santiso, explicar los motivos por los que a partir del 1 de enero de 2024 todos los recibos de la basura, sin excepción, reflejar un incremento del 35%, lo que supondrá para los vecinos pasar a pagar más de 160 euros cada tres meses, cuando hasta ahora no llegaba a los 120.
El motivo principal, según el también alcalde de Abegondo, es el nuevo canon establecido por el Gobierno central de 33 euros por tonelada generada. Sin esta tasa la factura del Consorcio continuaría otro año sin incrementarse, una circunstancia que se venía repitiendo desde 2012. También apuntó Santiso otra cuestión, aunque para el caso sería totalmente secundaria.
La entidad supramunicipal mantiene un litigio judicial con la empresa que gestiona la planta de Nostián. Según el presidente, la negativa de Albada a tratar los rechazos obliga al Consorcio a transportarlos hasta otra planta ubicada en el municipio de Sobrado dos Monxes, lo que incrementa el coste y por el cual se reclama una indemnización de once millones de euros.
Santiso asume que la aprobación del incremento de la tasa será criticada por lo que sugirió a los alcaldes que estuvieron presentes en el pleno que expliquen a los vecinos que la decisión es totalmente ajena al Consorcio.
Precisamente uno de los regidores que no acudió fue el de Oleiros, Ángel García Seoane. Sin embargo, su ausencia no impidió para cuestionar, en declaraciones a la emisora de radio local de la Cadena Cope, el aumento.
“Non se pode estar sen subir a taxa máis de dez anos e despois de golpe e porrazo pasar a factura de 120 euros a máis de 160. Teremos que plantexar algún cambio no futuro inmediato”, dijo.