El delirio continúa este sábado 12. Los colores, los olores... los hombres y las mujeres de Betanzos. La ciudad ha entrado en el túnel del tiempo y no parece dispuesta a abandonarlo en unas horas porque, para empezar, deben enfrentarse a las horas moras de Yussuf Hammar.
La Batalla de las Cien Doncellas, cuya recreación de desarrollará en la plaza de la Constitucion a partir de las 13.30 horas, es el plato fuerte de la segunda jornada de la Feira Franca de Betanzos. Los betanceiros, rama en mano, persiguen al enemigo, y los visitantes, cámara en ristre, asisten asombrados al viaje colectivo en los siglos que, a través de la leyenda, trata de explicar el porqué de su sobrenombre de Ciudad de los Caballeros.
La base de la representación, inexcusable desde la primera cita, en 1998, se asienta sobre un relato legendario, pero los locales lo ven como motivo más que suficiente para que, seis siglos después, el mundo entero, por lo menos esos miles que estos días se acercan al municipio, conozcan a aquellos caballeros que, en el Valle de las Doncellas (Valdoncel) lucharon por ramas de higuera (Figueroa), para liberar a un centenar de jóvenes, nobles y plebeyas, de las pretensiones del Califato de Córdoba.
La jornada se completa con actividades desde las 11.00 horas hasta las 00.00. En el apartado de recreaciones históricas, dos citas: a las 18.00, la Revolución Irmandiña con la proclama de Afonso de Carballido, de la mano del Grupo Azougue de la Escola Municipal de Folclore y de Danzarte, y a medianoche, el tradicional Aquellarre, uno de los números que concentra más gente, que representará la compañía teatral La Recua en la plaza de la Constitución. n