El 'Rías Altas Dos', un clásico del verano de A Coruña, vuelve a surcar las aguas de la ciudad

Los turistas pueden disfrutar en este barco de un paseo con vistas a los monumentos más icónicos de la urbe
El 'Rías Altas Dos', un clásico del verano de A Coruña, vuelve a surcar las aguas de la ciudad
Francisco Fernández, a bordo del 'Rías Altas Dos' / Pedro Puig

Como las fiestas de María Pita o los helados de la Colón. Así de querido y reconocido por los coruñeses es el barco 'Rías Altas Dos', que desde hoy y hasta el 15 de septiembre ya se encuentra en su ubicación habitual en O Parrote para llevar a los más curiosos de travesía por la ría de A Coruña. Un clásico del periodo estival que, por el módico precio de ocho euros, enseña a los navegantes cómo se ven algunos de los monumentos más icónicos de la urbe desde el mar. 

 

Así lo explica Francisco Fernández, patrón de una embarcación heredera de una trayectoria empresarial que comenzaron sus abuelos con Cruceros Marítimos Fernández Cabana. La compañía, además de por esta misma ruta, es conocida por muchos por ser la que hace décadas, desde la Marina, desplazaba a los coruñeses hasta la playa de Santa Cristina. En aquel barco, de hecho, comenzó a trabajar Fernández, quien junto al marinero Fernando Cigarral opera ahora el 'Rías Altas Dos'. 

 

 

 

Su padre, mayor de 80 años, es quien gestiona la empresa, que opera más barcos en la zona de Ferrol, donde todos los años el 'Rías Altas Dos' pasa una 'ITV' en forma de revisión y puesta a punto antes de lanzarse a surcar las aguas coruñesas. Férnandez se encarga de él desde hace este verano 26 años. Aunque él mismo duda de las fechas: "Son 25 o 26 años ya, no sé, llevo toda la vida en esto". "Se enseña la costa, lo que es el puerto interior, la dársena, el castillo de San Antón, la muralla de los jardines de San Carlos, el espigón, la Torre desde el mar... También Ferrol, Mera, Santa Cruz, Santa Cristina, los petroleros o pesqueros que pasen, y de vuelta otra vez", explica.

 

El mismo trayecto de siempre

 

El trayecto dura aproximadamente una hora entre ida y vuelta. El navío hace seis viajes al día: parte a las 12.00, 13.00, 16.00, 17.00, 18.00 y a las 19.00 horas, siempre que se suban a bordo un mínimo de quince personas. Aunque, según explica Fernández, tiene capacidad para hasta 150 pasajeros, lo habitual es que cada viaje lo realicen en torno a 70 personas. "Estamos todos los días. Siempre que haya gente, claro", comenta Fernández: "Es todo igual que en otros años".

 

El tiempo no acompañó esta primera jornada de apertura, con nubes y un cielo encapotado que causaron que no hubiese muchas personas en la Marina. El mes de julio, comenta Fernández, ha sido "flojo" en años recientes como el pasado 2024, debido a la mala climatología continua a lo largo de las semanas. "Si hay mal tiempo, no hay gente en la calle, y los que se atreven a veces se quejan porque se salpican o hace viento. Aunque hay otros a los que eso les divierte", razona.

 

El mes con más ajetreo, según el patrón del 'Rías Altas Dos', es agosto. Es entonces cuando todos los veranos notan que hay un incremento de clientes. Una subida que, dice, no se ve muy afectada por el impacto del turismo internacional en la ciudad: "De los cruceros ves a dos o tres personas. Principalmente es gente del país o personas que están de excursión". El perfil del viajero, más allá de eso, es bastante heterogéneo: "Hay de todo. Los fines de semana suelen ser familias que vienen como si hubiesen ido a la playa, pero el resto de días hay gente mayor, más joven, y a veces incluso adolescentes de 15 o 16 años".

 

El gran favorito del público, por goleada, es "la Torre". "Mucha gente se sube con ganas de ver la Torre desde el mar. Se ve desde lejos, no desde debajo, pero el viaje ofrece una perspectiva de A Coruña general desde el mar bastante chula". Unas imágenes que, explica, a veces llegan a sorprender a los locales: "Hay gente que  te pregunta '¿y eso qué es?', y resulta que es Mera, o Santa Cristina, así que les explico porque, aunque sean de aquí, no todos están acostumbrados a ver las cosas desde el mar".

 

El 'Rías Altas Dos', un clásico del verano de A Coruña, vuelve a surcar las aguas de la ciudad

Te puede interesar