La marquesina de taxis se despide del edificio histórico de la estación de tren de San Cristóbal

Este espacio, que no formaba parte de la estructura original, reforzará la integración en la plaza de acceso
La marquesina de taxis se despide del edificio histórico de la estación de tren de San Cristóbal
Dos viandantes, enfrente de las obras de derribo de la marquesina de la estación histórica de San Cristóbal| Javier Alborés

Las obras de la nueva estación intermodal de A Coruña avanzan a pasos agigantados. Después del izado de la estructura de su nueva marquesina hace apenas diez días, esta vez es otra marquesina la protagonista: la adosada al edificio histórico que albergaba la parada de taxis. Este espacio, que no formaba parte de la estructura original, se derriba para comenzar las últimas fases de construcción antes de su puesta en marcha, previsiblemente a mediados de 2026. Esta reforma reforzará la visibilidad del inmueble histórico y su integración en la plaza de acceso a la estación y el parque de San Cristóbal.


Paralelamente se está llevando a cabo la remodelación de la planta baja del edificio histórico para que albergue nuevos espacios comerciales, y la limpieza y restauración de la emblemática fachada del edificio histórico de la estación para, respetando su composición y elementos, preservar y poner en valor este patrimonio. Además, continúa la construcción del paso inferior que dará acceso al nuevo aparcamiento de la estación intermodal, y de los primeros trabajos de la nueva pasarela peatonal que conectará las calles a ambos lados de la estación, dado que se ejecutan sus cimentaciones.

 

 

Único ejemplo neorrománico


Según el Adif, la modernización de la estación –con más de 86 millones de euros de presupuesto inicial– tiene el objetivo de adecuar al aumento del tráfico de trenes y viajeros que genera la llegada de la alta velocidad a Galicia. El edificio histórico original data de 1935 y constituye el único ejemplo del estilo neorrománico del ferrocarril en España.


Aunque el tren llegó a la ciudad coruñesa a finales de 1875, no fue hasta sesenta años más tarde cuando finalizaron las obras del recinto ferroviario. No obstante, no sería hasta 1965 cuando empezó a operar con normalidad, tras el incendio de la estación del Norte un año antes. 

La marquesina de taxis se despide del edificio histórico de la estación de tren de San Cristóbal

Te puede interesar