Julio en A Coruña: del ‘supersábado’ de 2024 al ‘supermes’ en 2025

Este año se multiplican los conciertos en el Coliseum y se suman nuevas citas como Son do Nordés
Julio en A Coruña: del ‘supersábado’ de 2024 al ‘supermes’ en 2025
Juan Luis Guerra congregó a unas 9.400 personas en el Coliseum durante el ‘supersábado’ del 13 de julio de 2024 | Patricia G. Fraga

Cuando nos acercamos al periodo estival, los coruñeses y los turistas miran de reojo a agosto, el mes por antonomasia del verano herculino, debido principalmente al atractivo de las citas musicales de las Fiestas de María Pita y del Festival Noroeste. Pero, en los últimos años vemos cómo el mes de julio se ha convertido en el escenario de grandes conciertos y citas con la música.
 

Tanto es así, que el año pasado llegamos a vivir lo que se denominó ‘supersábado musical’. Fue el 13 de julio, cuando en la ciudad se abrieron cuatro frentes musicales que reunieron a más de 30.000 personas: el concierto de Juan Luis Guerra y Gilberto Santa Rosa en el Coliseum, el de Robe en el muelle de Batería, el Atlantic Pride en Méndez Núñez y el Wake Up Festival en Bens.

 

 


 

Aquel hito nos hace mirar al calendario por si se repite en 2025 con la avalancha de anuncios de los últimos meses, aunque, por el momento, no ocurrirá. Pero, aunque no haya ‘supersábado’ como tal, podemos considerar a julio como un ‘supermes’, en lo que a citas musicales se refiere.

 

Más propuestas

Y es que a citas ya asentadas en el calendario de julio, se sumarán propuestas de nueva creación y se multiplicarán por dos los recitales que acogerá el multiusos herculino.
 

De este modo, en el ‘supermes’ de julio repetirán festivales como +QueJazz (que del 1 al 8 de julio dispondrá sus propuestas en espacios como las salas, el teatro Colón o la plaza de Azcárraga), el Wake Up Festival (que este año tomará el parque de Bens los días 4 y 5), el Atlantic Pride (que del 6 al 13 propondrá conciertos por toda la ciudad) o el Morriña Fest (repetirá en el muelle de Batería los días 25 y 26 de julio).
 

También repetirá otra alternativa como Coruña Sounds, que este año propone dos conciertos en el puerto: el de Leiva el 11 de julio y el de Arde Bogotá ocho días más tarde.


A todo lo mencionado se suma un nuevo festival, el Son do Nordés. Este tomará como escenario el auditorio del parque Santa Margarita del 17 al 20 de julio con cuatro conciertos: Luis Fonsi, Al bano y Romina Power, Il Divo y Diego El Cigala.

 

 

 

 

El doble en el Coliseum

El multiusos herculino vivió el año pasado dos citas durante el mes de julio: la mencionada de Juan Luis Guerra y la de Ricky Martin unos días antes, el 9.


Este año, las veladas en el Coliseum serán el doble. Empezarán ya el día 5, con el concierto que ofrecerá Pablo López con escenario 360. Proseguirá unos días más tarde con la visita de Alanis Morissette (el 9 de julio) y, dos días más tarde, con la de Miguel Bosé (que dispone su ‘Importante tour’ el día 11). Por último, a las puertas de las Fiestas de María Pita, cerrará el mes de julio Lionel Richie (el día 31). 

Julio en A Coruña: del ‘supersábado’ de 2024 al ‘supermes’ en 2025

Te puede interesar