Hasta dos horas de cola en A Coruña para conseguir un abono de tren bonificado

El inicio de julio, los nuevos abonos y la avería de dos máquinas de autoventa provocaron una tormenta perfecta
Hasta dos horas de cola en A Coruña para conseguir un abono de tren bonificado
Viajeros esperando a ser atendidos en la estación de tren de A Coruña

Renfe habilitó el lunes 23 de junio la venta de los nuevos abonos mensuales de Media Distancia con hasta un 70% de descuento y los bonos de 10 viajes, también en Media Distancia, con un 40% de descuento (rebajas que aumentan hasta el 50% en el caso de los jóvenes hasta 26 años, mientras que los menores de 14 años van gratis). Desde este martes, 1 de julio, son los que sustituyen a los abonos gratuitos a los que los usuarios recurrentes se habían acostumbrado en los últimos años. Esa coincidencia con el aumento también de los viajes veraniegos ha tenido un extra este miércoles en la estación de tren de A Coruña: la avería de las máquinas de autoventa ha generado una tormenta perfecta que ha provocado colas y esperas de hasta dos horas para poder conseguir un abono.

 

Los usuarios de la nueva estación de tren herculina se encontraron este miércoles con que dos de las cuatro máquinas de autoventa disponibles no funcionaban y las dos que lo hacían tenían carteles en los que avisaban de que solo se podían comprar en ellas billetes para salida inmediata y viajes en el mismo día. Esto hacía que todos aquellos que querían pasajes para otras jornadas, querían formalizar abonos o bien comprarlos tenían que dirigirse a las taquillas tradicionales. Fuentes de Renfe reconocieron este "fallo técnico puntual", debido también a la instalación de nuevas funcionalidades, aunque volvieron a reiterar que además de las taquillas, tanto billetes como abonos se pueden adquirir a través de la aplicación o de la página web oficial.

 

Sin embargo, muchas personas, bien porque ya estaban allí en la estación, bien porque no tienen habilidades o confianza en las herramientas digitales -sobre todo los viajeros de mayor edad- tuvieron que esperar largas colas en la estación de A Coruña para poder hacerse con sus billetes y abonos. Algunos usuarios llegaron a estar durante dos horas esperando a que les ayudasen en alguna de las taquillas, atendidas al principio de la mañana por dos personas y luego reforzadas hacia mediodía con otras dos en vista del caos que se estaba adueñando de la zona de espera.

 

La nueva fórmula de bonificación, que sustituye a los viajes gratuitos, está provocando algunos problemas iniciales, ajustes técnicos que afectan a los servicios de venta ferroviarios cuando ponen en marcha novedades como esta, reconoce Renfe. Así, en los últimos días de junio, cuando ya había activado la operativa, aparecieron problemas puntuales en la web y la aplicación, que impidieron a algunos usuarios adquirir sus abonos. Así, hubo quejas por la imposibilidad de introducir los datos de la tarjeta de crédito y también dificultades a la hora de conseguir el abono bonificado para menores de 14 años, que es gratuito. En este último caso, muchas personas se encontraron con que no tenían el código necesario, proporcionado por el Ministerio de Transportes, otras no sabían que había que esperar 24 horas para poder aplicar este número y en otros casos la propia operativa de Renfe, en la estación, no dejaba introducir los datos correctamente.

 

Desde Renfe apuntaron a que los servicios técnicos están trabajando en la puesta en marcha correcta de toda la nueva operativa de venta, por lo que apelaron también a la paciencia de los usuarios durante estos primeros días.

 

Colas en la estaciu00f3n de A Coruu00f1a para conseguir los abonos bonificados  (2)
Colas en la estaciu00f3n de A Coruu00f1a para conseguir los abonos bonificados  (2)

Hasta dos horas de cola en A Coruña para conseguir un abono de tren bonificado

Te puede interesar