Hace 25 años | Muere un joven en San Pedro al caerse al mar desde unas rocas

Hace 25 años | Muere un joven en San Pedro al caerse al mar desde unas rocas
Miembros de la Guardia Civil desembarcan el cadáver del joven ahogado en 1999 | gago

La tragedia en forma de accidente mortal tiñó la portada de El Ideal Gallego tal día como hoy de 1999, hace 25 años, por el fallecimiento de un joven de 25 años en San Pedro tras caer al mar desde unas rocas. También era noticia el Ayuntamiento de A Coruña, que lucía músculo financiero al presentar el índice de solvencia más alto de las siete urbes gallegas. Hace 50 años, en 1974, comenzaba en la ciudad la segunda edición de la Asamblea Provincial de Turismo, al tiempo que los representantes de la empresa y de los trabajadores de Tranvías de La Coruña preparaban una reunión para avanzar en la redacción del nuevo convenio. Cien años atrás, en 1924, era noticia un acto en el teatro Rosalía en memoria del poeta portugués Luís de Camoens.

 

P1
HACE 25 AÑOS: Domingo, 28 de noviembre de 1999

Hace 25 años |  Muere un joven en San Pedro al caerse al mar desde unas rocas

 

Un joven de 25 años murió ayer, 27 de noviembre de 1999, tras precipitarse al mar desde unas rocas en las inmediaciones del monte de San Pedro. Según fuentes policiales, el accidente pudo acontecer mientras el hombre se encontraba faenando. El suceso se produjo alrededor de las 12.30 horas del mediodía y en el rescate del cuerpo participaron Helimer Galicia, la embarcación ‘Pura I’ de la Cruz Roja y el ‘Salvamar Torre de Hércules’. Finalmente, el cadáver fue recuperado a unos seis metros de profundidad por buzos de la Guardia Civil.


Por otra parte, el Ayuntamiento de A Coruña es el que presenta el índice de solvencia financiera más alto de las siete ciudades gallegas, según se desprende del informe fiscalizador del año 1996 presentado por el Consello de Contas. Aunque ejerce la mayor presión fiscal, es uno de los tres municipios –junto a Ferrol y Pontevedra– que en el mencionado ejercicio no tuvo que recurrir a la emisión de deuda a corto plazo para financiar operaciones de tesorería.


En clave deportiva, Ramón Canalda, portero del Liceo, tuvo que ser trasladado al hospital, tras un accidentado encuentro de los liceístas ante el Vic que finalizó con empate en el marcador (3-3). El colegiado expulsó al delegado verdiblanco.

 

 

P2
Hace 50 años | Jueves, 28 de noviembre de 1974

Hace 50 años | Comienza la II Asamblea Provincial de Turismo

 

La II Asamblea Provincial de Turismo comienza en nuestra ciudad. Las actividades de hoy, 28 de noviembre de 1974, y las de mañana estarán centradas en la presentación de ponencias, en las que se analizan diversos aspectos relacionados con el turismo en nuestra provincia. Las sesiones comenzarán a las cinco de la tarde en el salón de actos de la Delegación Provincial del Ministerio de Información y Turismo, en el Cantón Grande 14, estando invitadas a asistir a las mismas todas las personas relacionadas con el mundo turístico provincial.


En cuanto a la actualidad laboral de la ciudad, para el día 29 de noviembre de 1974 ha sido convocado el acto de conciliación sindical entre las partes social y económica de la empresa Compañía de Tranvías de La Coruña, que deliberan sobre la redacción del nuevo convenio colectivo.

 

 

 

P3
Hace 100 años | Viernes, 28 de noviembre de 1924

Hace 100 años | Acto académico en honor de Camoens en el Rosalía

 

El acto académico de ayer, 27 de noviembre de 1924, en honor del gran poeta Luís de Camoens ha constituido una nota cultural que tuvo además toda la significación de un abrazo estrecho al pueblo portugués, tan íntimamente ligado con España y principalmente con Galicia. La Real Academia Gallega y las ilustres personalidades que, respondiendo a la iniciativa de esta Corporación, han tomado parte en el homenaje a Camoens, contribuyeron también a enaltecer la personalidad espiritual de nuestra región y de nuestra ciudad, la primera de España que rindió un tributo a la memoria del gran poeta. El teatro Rosalía de Castro ofrecía ayer tarde un solemne aspecto. En el escenario, tapizado de terciopelo rojo, aparecía entre guirnaldas de follaje un retrato de Camoens. Participaron Ponte Blanco, Eugenio de Castro y Lugrís Freire, entre otras personalidades.

Hace 25 años | Muere un joven en San Pedro al caerse al mar desde unas rocas

Te puede interesar