La iniciativa de la Noche Europea de las Personas Investigadoras, que busca acercar la ciencia al público y visibilizar su importancia para la sociedad, se celebrará también en A Coruña este viernes 30 con un completo programa. En Galicia, donde se realizarán actividades en todas las provincias, recibe el nombre de ‘G-Night’.
Ayer fue presentada en el Rectorado de la Universidad de A Coruña, entidad que colabora estrechamente en la organización. La directora de la Unidad de Divulgación Científica y Cultural de la UDC, Cristina Naya Riveiro, señaló que en la ciudad podrán disfrutar de las actividades cerca de 1.500 personas.
La plaza de María Pita acogerá de 18.00 a 21.00 horas mesas con ocho talleres científicos para todos los públicos, promovidos por la Universidad y otras entidades como el Centro Oceanográfico de A Coruña o la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular. En la iniciativa participan cerca de 150 investigadores de los dos campus.
Asimismo tendrán lugar visitas guiadas a los centros de investigación de la Universidad, tanto para escolares como para todos los públicos. Habrá también charlas en el bar La Consentida y tendrá lugar un paseo por la ciudad con perspectiva de género. La programación al completo está disponible en la web de ‘G-Night’.
Fomento de la vocación
El rector Julio Abalde destacó la importancia de un evento de este tipo para fomentar la vocación investigadora.
Por su parte, el concejal de Educación Jesús Celemín destacó que A Coruña es una ciudad científica.