A Coruña se prepara para construir un nuevo barrio en la ciudad. Después de la puesta en marcha de Xuxán y el inicio de las obras en Visma, ahora es el turno de Monte Mero, una iniciativa promovida por la Xunta para aumentar la oferta de vivienda en la ciudad, en la que los precios de compra y de alquiler se han elevado de forma notable durante los últimos años.
La documentación técnica hecha pública esta semana permite conocer nuevos detalles sobre esta actuación, que supondrá la creación de 4.025 viviendas. En ella se recoge que se ha establecido que toda la zona a urbanizar será un “polígono único” a efectos de tramitación administrativa.
Eso sí, la ordenación elaborada por el Gobierno gallego para este ámbito permite “definir fases de urbanización y recepción por fases”, lo cual deberá ser reflejado en el proyecto de urbanización. Esto, a juicio del promotor, garantizará la “correcta” puesta en funcionamiento “independiente” de cada una de ellas.
El borrador del plan de Monte Mero también incluye un cronograma con los plazos que se deberán seguir para crear este nuevo barrio a las afueras de la ciudad. En cuanto a la urbanización, se fija que deberá tramitarse una propuesta en el plazo “de un año” desde la aprobación definitiva del proyecto de urbanización. Mientras que para la puesta en marcha de las obras se fijan dos años.
El Ejecutivo autonómico permite la “simultaneidad” de los trabajos de urbanización con los de edificación a partir del momento en el que “el estado de las obras” permita establecer las alineaciones y rasantes, y “el acceso a las parcelas edificables” para la ejecución de las construcciones en “condiciones de seguridad y coordinación”. En todo caso, la emisión de las correspondientes licencias para las edificaciones estarán condicionadas “a la recepción de las obras de urbanización”, según indica el borrador del plan.