¿Cuáles serán los festivos locales de A Coruña en 2026?

En los últimos años la ciudad ha ido variando sus preferencias
¿Cuáles serán los festivos locales de A Coruña en 2026?

Este 2026 traerá como festivos locales en A Coruña el tradicional Martes de Carnaval y el no menos tradicional, pero que en los últimos años se había perdido, día de la Virgen del Rosario. Según adelantan fuentes municipales, estas son las dos jornadas elegidas para el próximo año, después de que la Xunta hiciese público que entre os festivos autonómicos estará el día de San Juan, que era uno de los municipales en los últimos tiempos. 

 

En 2026 el Carnaval regresará al mes de febrero, por lo que el Martes de Carnaval se celebrará, como festivo local en A Coruña, el 17 de febrero. Mientras, el 7 de octubre, día del Rosario, caerá en un miércoles que también elige como festividad el Gobierno local. 

 

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció este lunes que el Gobierno gallego ha propuesto como festivos propios de Galicia para 2026 los días 19 de marzo (San José), el 24 de junio (San Juan) y el 25 de julio (Santiago Apóstol). Dado que el 1 de noviembre y el 6 de diciembre caen en domingo, desde la Xunta sustituirlos por el día de San José y el día de San Juan, en una elección que ahora deberá aprobar el Consello Galego de Relacións Laborais. 

 


Fue en la época del popular Carlos Negreira como alcalde de A Coruña cuando, para atender la demanda ciudadana, se rompió la tradición y se decretó el día de San Juan festivo por primera vez. En 2012 y 2013, como el 24 de junio caía en domingo, el Rosario se mantuvo en el calendario de festivos. Sin embargo, en 2014 tuvieron que tomar una decisión que despertó críticas, sobre todo del sector religioso y de la Ciudad Vieja, pero que una abrumadora mayoría de la ciudad apoyó: el sacrificio del festivo del 7 de octubre, Día de la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad desde el ataque de Drake en 1589.

 

El regidor se basó entonces en una encuesta que indicaba que los coruñeses querían que San Juan fuese festivo, en el segundo lugar de preferencias estaba el Martes de Carnaval y solo en el tercero aparecía el Rosario. Negreira mantuvo su decisión de 2014 y en 2015 repitieron como festivos el Martes de Carnaval y el San Juan, por lo que el Rosario fue de nuevo excluido.


En 2016, sin embargo, la Xunta adjudicó al San Juan uno de los festivos autonómicos. El PP y el PSOE pidieron que, aprovechando esta circunstancia, el Rosario volviese a ser no laborable en la ciudad, algo que aceptó el Gobierno de la Marea Atlántica, liderado por Xulio Ferreiro, al que llegó una petición formal firmada por 10.000 coruñeses. 


La polémica cesó en 2017 porque San Juan y el Rosario cayeron en sábado, sin embargo fue la manera en que nació un festivo inédito en A Coruña: el 8 de marzo, Día de la Mujer. Esta fecha, sin tradición local alguna, se mantuvo de nuevo en 2018, cuando San Juan y el Rosario coincidieron en domingo.

 

Desde entonces, Martes de Carnaval y San Juan han seguido cada año como los festivos tradicionales de A Coruña, excepto en 2020 y 2022, cuando el Rosario se incorporó al calendario, en el primer caso porque la Xunta decretó San Juan como festividad autonómica y en el segundo porque el Día de la Mujer caía en domingo. 


Desde entonces, el Ayuntamiento ha optado por el Martes de Carnaval y San Juan en todas las ocasiones (2019, 2021, 2023 y 2024) excepto en dos. En 2020, la Xunta decretó San Juan como jornada festiva y el Día de la Mujer fue un domingo, por lo que el Rosario recuperó su estatus tradicional en el calendario local. Lo mismo ocurrió en 2022, cuando la administración autonómica volvió a marcar en rojo el 24 de junio y el Gobierno local optó por declarar festivo el 7 de octubre en lugar del Día de la Mujer, que cayó en martes. En 2026 la Virgen del Rosario volverá a ser la fecha elegida para ser festivo en A Coruña, después de cuatro años, junto al Martes de Carnaval.

 

Últimos festivos locales

2012

Martes de Carnaval

Virgen del Rosario

2013

Martes de Carnaval

Virgen del Rosario

2014

Martes de Carnaval 

San Juan

2015

Martes de Carnaval

San Juan

2016

Martes de Carnaval

Virgen del Rosario

2017

Martes de Carnaval

Día de la Mujer

2018

Martes de Carnaval

Día de la Mujer

2019

Martes de Carnaval

San Juan

2020

Martes de Carnaval

Virgen del Rosario

2021

Martes de Carnaval

San Juan

2022

Martes de Carnaval

Virgen del Rosario

2023

Martes de Carnaval

San Juan

2024

Martes de Carnaval

San Juan

2025

Martes de Carnaval

San Juan

2026

Martes de Carnaval

Virgen del Rosario

 

¿Cuáles serán los festivos locales de A Coruña en 2026?

Te puede interesar