El pleno de A Coruña aprueba de forma definitiva el presupuesto municipal más alto de la historia

Las tres formaciones dan rienda suelta a un cruce de reproches con las cuentas como protagonistas
El pleno de A Coruña aprueba de forma definitiva el presupuesto municipal más alto de la historia
Bancada del PSOE en el pleno

Las cuentas centraron las intervenciones de la parte resolutiva del pleno de este jueves pese a no estar previsto un debate sobre las mismas. El presupuesto municipal, que entrará en vigor este viernes tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), fue el motivo por el que los tres grupos municipales dieron rienda suelta a un cruce de reproches. Llegados a un punto en el que los asuntos que sí eran objeto de debate ni siquiera eran mencionados por algunos concejales que tomaban la palabra, el edil de Urbanismo, Francisco Díaz Gallego, decidió, indignado, no consumir su último turno sobre dos expedientes urbanísticos.


Pese a todo, las cuentas de 2025 han sido aprobadas. Son las más altas de la historia de la ciudad: 379 millones de euros. En el pleno se informó de la desestimación de las alegaciones presentadas a los presupuestos, por no cumplir los supuestos legales. Esto creó el bronco debate, que tuvo dos direcciones: PP-BNG y PP-PSOE. Los populares también utilizaron otras balas, como el acuerdo entre el Ayuntamiento y la gestora de Nostián sobre el pago de 8,3 millones de euros por los rechazos. Sobre esto, dijo el portavoz del PP, Miguel Lorenzo, “todavía no se ha dicho en qué beneficia a la ciudad”. 


Pero este asunto solo fue la antesala a las duras palabras que el popular le dirigió al portavoz municipal, José Manuel Lage Tuñas: “Están derribando y destruyendo la democracia en este Ayuntamiento. Todo pasa por su mano, usted es la autocracia”.


Todo esto se produjo en el primer punto en el que se permitió abrir el turno de palabra, el relacionado con una ordenanza fiscal sobre el suministro de agua. El portavoz del BNG, Francisco Jorquera, recordó que su negativa a llevar a cabo una negociación presupuestaria se debe a un intento de hacer cambiar la actitud del Gobierno de Inés Rey. Criticó, a su vez, las declaraciones de los populares en las que tildaban a los nacionalistas de “responsables” de lo ocurrido con las cuentas municipales. “Está aplicando a vella táctica de que unha mentira repetida mil veces convértese nunha verdade”, añadió.


Ante ello, Lorenzo reiteró sus palabras: “No sé si está en la oposición o si es el socio colaborador de este gobierno en minoría, pero todo es responsabilidad suya”.  Lage hizo alusión al proceso democrático al que se sometió la alcaldesa, Inés Rey, con la cuestión de confianza. Dijo que el BNG y el PP tuvieron un mes para presentar una moción de censura. Tildó al grupo popular de ser “a máquina do fango” y de “vivir nunha cidade pararela” y le acusó de que “a cidade non lles importa nada”.


Por otra parte, el pleno aprobó los estudios de detalle correspondientes a cuatro parcelas del polígono urbanístico de San Pedro de Visma. Este trámite es necesario para emitir la licencia de obra constructiva, que abrirá paso a cuatro nuevos bloques residenciales en los que habrá vivienda libre y también protegida. 

 

El pleno de A Coruña aprueba de forma definitiva el presupuesto municipal más alto de la historia

Te puede interesar