La red de minipuntos limpios de A Coruña se amplía con la incorporación de cuatro nuevos colectores de proximidad que se suman a los ya instalados en Monte Alto, Los Rosales, Agra do Orzán, Novo Mesoiro, Os Castros, Os Mallos y Palavea.
La implantación de estos nuevos dispositivos permitirá alcanzar las once equipaciones destinadas a la recogida de residuos domésticos de pequeño tamaño y compleja gestión ambiental.
Se trata de alternativas eficaces para el depósito de elementos como bolígrafos y material de escritura, cartuchos de tinta, pequeños RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), pilas, cápsulas de café y lámparas, entre otros.
La concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, puso en valor a utilidad de estos puntos y el compromiso vecinal con el reciclaje: “En 2024 se recogieron un total de 5.760 kilos de estos residuos, 840 kilos más que en 2023, se evitó así que acaben en la escombrera y favoreciendo su reciclaje y reutilización”. Neira destacó también que estos residuos, a pesar de ser reciclables, “requieren un tratamiento más complejo y costoso”, motivo por lo que este tipo de infraestructuras resultan esenciales para avanzar en la gestión sostenible de los residuos.
Cada nuevo colector supone una inversión de 3.375 euros, de los cuales el 90 % está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration, en el marco de las ayudas de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda.
Además de los minipuntos de barrio hay puntos limpios urbanos (en Los Rosales y en Eirís), dos equipaciones en polígonos industriales (Pocomaco y A Grela) y el Punto Limpio Móvil.
Los nuevos colectores incorporan siete compartimentos internos que permiten mantener separados los diferentes tipos de residuos. Su estructura protege frente al agua, evitando que elementos como el mercurio de las pilas de botón, el plomo de los RAEE o las tintas de los cartuchos de impresora entren en contacto con otros materiales o con el medio natural.