Los Consellos Sociais de la UDC y de la USC clausuran en A Coruña la tercera edición de AddVenture

Gala Freixa, cofundadora de Sheedo y perteneciente a la lista Forbes 30under30, impartió una charla bajo el título ‘Marketing con propósito. Cómo escalar en tiempos de la economía circular’
Los Consellos Sociais de la UDC y de la USC clausuran en A Coruña la tercera edición de AddVenture

Los Consellos Sociais de la Universidad de A Coruña (UDC) y de la Universidade de Santiago (USC) clausuraron este jueves en el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Citic) la tercera edición de AddVenture, el programa de emprendimiento e innovación que desde 2021 ha formado a más de 80 personas e impulsado casi 40 proyectos.


La presentación final de los trabajos desarrollados por el alumnado sirvió como punto culminante de una jornada que también contó con un espacio de networking liderado por Gala Freixa, cofundadora de Sheedo, y con la participación de representantes destacados del ámbito universitario y empresarial gallego.


En su intervención, el presidente del Consello Social de la UDC, Antonio Abril Abadín, subrayó el papel clave de la universidad como espacio de generación de conocimiento y también de emprendimiento: “AddVenture nació con un propósito claro, fomentar el emprendimiento desde el ámbito universitario y ofrecer a titulados, profesionales y pequeñas empresas un espacio para transformar ideas en proyectos con valor añadido para la sociedad. Hoy podemos afirmar con orgullo que ese propósito se ha cumplido”.


Abril destacó la colaboración del Consello Social de la USC y TeamLabs, laboratorio de aprendizaje de la Universidad de Mondragón, y recordó las palabras del embajador Alan Solomont sobre la importancia de convertir conocimiento en industria y talento en impacto: “El verdadero motor de una economía no es solo la innovación, sino la capacidad de convertir ideas en empresas y acompañarlas. De ahí la importancia de iniciativas como AddVenture, que ofrecen formación práctica, comunidad y acompañamiento”.


Por su parte, la secretaria del Consello Social de la USC, Marta Villamayor, señaló que esta es la primera edición en la que participan como coorganizadores y que lo hacen “convencidos de que el emprendimiento no es algo accesorio, sino una extensión natural de la formación universitaria cuando se plantea con ambición y compromiso”. Añadió que “AddVenture encarna valores como la empleabilidad y el talento joven”.


Por su parte, el secretario del Consello Social de la UDC, Jesús Spósito Prado, destacó que lo logrado es “un éxito colectivo”. “Lo que se ha ido construyendo en torno a AddVenture no es una meta cerrada, sino un camino que demuestra que la universidad pública tiene capacidad para ser un actor clave en la promoción del emprendimiento”, aseguró.


El secretario del Consello Social de la UDC insistió en la necesidad de que programas como este tengan continuidad y se integren en la estructura universitaria: “Necesitamos ecosistemas que integren el emprendimiento como un itinerario formativo más, al mismo nivel que la investigación o la docencia”.
 

Tras la defensa de los proyectos, se celebró una sesión de networking con la emprendedora Gala Freixa, cofundadora de Sheedo y que forma parte de la lista Forbes 30under30, quien compartió su experiencia en la creación de una marca sostenible que convierte las ideas en productos reales. El intercambio permitió a las personas participantes ampliar contactos y conocer de primera mano las claves del marketing sostenible del emprendimiento con impacto. La jornada finalizó con la entrega de diplomas a los alumnos de la tercera edición de AddVenture. 

Los Consellos Sociais de la UDC y de la USC clausuran en A Coruña la tercera edición de AddVenture

Te puede interesar