El Ayuntamiento impulsa un mercadillo de artesanía gallega en el mercado de la Plaza de Lugo

Pop Up Salgadiñas 15004, el talento femenino toma la plaza de Lugo
El Ayuntamiento impulsa un mercadillo de artesanía gallega en el mercado de la Plaza de Lugo
Participantes en Salgadiñas, placeras y la concejala de mercados, Diana Cabanas, en el centro

El Ayuntamiento de A Coruña impulsa, la petición de las placeras, una nueva propuesta para seguir transformando los mercados municipales en espacios abiertos a la cultura, al comecio local y a la creatividad. Los días 2, 3, 9 y 10 de mayo, la primera y segunda planta del mercado de la plaza de Lugo acogerán un mercadillo artístico y artesanal protagonizado por mujeres creadoras gallegas, organizado en colaboración con el colectivo Salgadiñas. 

 

Puestos de la primera y segunda planta del mercado se convertirán en el epicentro de la creatividad , el emprendimiento y la tradición con propuestas de cerámica, joyas, artes gráficas, velas textiles y productos naturales. Cada pieza cuenta una historia tejida a mano con pasión, al mismo tiempo que promueve un mercado de cercanía y sostenible. Salgadiñas 15004 es un nuevo concepto lleno de alma atlántica que quiere dar visibilidad a la creatividad que hay en nuestra tierra y abrir de esta forma un espacio al arte en un lugar tan cotidiano y vivo como es el mercado.

 

Además de los puestos de venta, en la programación se incluirán talleres y dinamización. Este mercado pop up estará abierto al público en en horario de 10.00 a 14.30 horas. Además de los puestos de venta, incluirá un programa de talleres y acciones de dinamización para todos los públicos.  A partir de junio estarán el segundo fin de semana de cada mes. 

 

"La plaza de Lugo se convertirá en un escaparate del talento femenino y en un punto de encuentro con la creatividad de nuestra entorno", señaló la concejala de Mercados, Diana Cabanas, quien visitó la plaza para conocer a algunas de la artesanas que participan en la iniciativa. 

 

Salgadiu00f1as
 

 

Los participantes son:

 

-Lunazul: velas velas de soja ecológica con esencia naturales 


-Bea Barros: ilustradora
 

-El taller muy secreto: muñecos y móviles de tela
 

-Pasamarela: artesanía en tela
 

-Zentolas: bisutería y cerámica 
 

-Monica Coto: pintura, collage, escultura
 

-TCielo: complementos textiles
 

-Laboratorio Vintage: vintage clothes&Shoes  

 

-Antonia Estudio: cerámica con productos reciclados.

El Ayuntamiento impulsa un mercadillo de artesanía gallega en el mercado de la Plaza de Lugo

Te puede interesar