El Ayuntamiento de A Coruña ha solicitado a la promotora del concierto de Diego El Cigala en la ciudad, que se tendría que celebrar el próximo 20 de julio, que cancele el evento. La petición llega después de una gran polémica debido a que el artista está condenado a prisión por un delito de violencia machista.
Este viernes, el BNG presentaba un ruego oral para su lectura en el próximo pleno, exigiendo la cancelación de la actuación prevista para el 20 de julio en Santa Margarita basándose en la condena a cárcel del artista, a dos años y un mes, por maltratar a su expareja.
En declaraciones al programa 'Cita en María Pita', la alcaldesa, Inés Rey, se refirió a que el Ayuntamiento no podía cancelar este evento, ya que el Consistorio solo se ceñía a ceder el espacio a una promotora privada, que es la que celebrará el festival y es la encargada de las contrataciones.
Desde el BNG valoraron la respuesta de la alcaldesa a su petición como "absolutamente decepcionante". "Non se xustifica, non vale desprazar a responsabilidade á entidade promotora do concerto", señaló el Bloque a través de sus redes sociales.
"Sobre Diego El Cigala pesa neste momento unha condena a dous anos e un mes de cárcere, ditada en primeira instancia e confirmada o pasado 30 de xuño pola Audiencia Provincial de Cádiz, por malos tratos cometidos sobre a súa ex parella sentimental", explican desde el BNG.
Sin embargo, poco después el Ayuntamiento hacía una petición directa a la promotora para que que suspenda el concierto de Diego El Cigala, como confirmaron fuentes municipales.
"Finalmente, a alcaldesa corrixiu a súa reacción inicial -a de botar balóns fóra e desprazar a responsabilidade á promotora- e acabou facendo o que lle pedíamos, cousa que celebramos", señalaron desde el Bloque.
“A violencia de xénero precisa unha fronte común, social, lexislativa, económica, xornalística, pedagóxica e política”, razona la concejala Mercedes Queixas en el ruego oral dirigido al Ayuntamiento para ser leído en el próximo pleno. “O Goberno Local”, acrecienta, “non pode mirar para outro lado e amparar na súa programación un artista ao que se lle acaba de confirmar unha sentenza por violencia de xénero que o condena a dous anos e un mes de cárcere”. “O Goberno de Inés Rey ten que liderar unha resposta institucional firme, contundente e coherente, en defensa dos dereitos das mulleres e en contra da violencia machista”, critica la edil, para que explicar que "os recorrentes minutos de silencio por cada muller asasinada teñen que se converter agora nunha clamorosa voz que arrombe a violencia machista dunha sociedade igualitaria, porque só con decisións valentes podemos evitar novas vítimas".