La Autoridad Portuaria de A Coruña prosigue con su política de sostenibilidad y ha licitado la contratación del suministro de energía eléctrica de toda su zona de servicio, que deberá tener un origen 100% en fuentes renovables.
El adjudicatario deberá suministrar energía eléctrica en media y baja tensión en todo el ámbito que depende de la Autoridad Portuaria. Éste se extiende a sus dársenas de A Coruña y Arteixo, incluyendo los edificios oficiales de la entidad, así como todo el alumbrado público de los recintos portuarios, determinadas instalaciones de empresas usuarias del puerto y la red de señales marítimas, que suman un total de doce faros y una baliza e incluyen, además de la Torre de Hércules o el de Mera, otros ubicados en la Costa da Morte, como Cabo Vilán, Fisterra o Touriñán.
El cien por cien de la energía suministrada deberá proceder de fuentes renovables, tal como ya ocurre en la actualidad. Estas fuentes abarcan entre otras la energía eólica, solar, geotérmica, hidrotérmica y oceánica, hidráulica o biomasa.
Esta medida permitirá mantener la reducción de la huella de carbono del Puerto de A Coruña, que fue el primer ente del sistema portuario español en inscribirse en el Registro de huellas de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 de la Oficina Española de Cambio Climático y está en posesión del sello “Calculo y Reduzco”, con el que se reconoce el cumplimiento de los objetivos marcados en cuanto a eficiencia energética.
Se enmarca además en el proyecto “A Coruña Green Port”, que, entre otras vertientes, tiene el objetivo de que el Puerto Exterior se convierta en el primero de España en ser autosuficiente en materia energética, con energía 100% renovable tanto para las instalaciones de la Autoridad Portuaria como para los edificios y medios mecánicos de las empresas operadoras.
El presupuesto de licitación asciende a 746.102 euros netos con una vigencia de un año, entre finales de 2025 y finales de 2026, con posibilidad de prorrogarse. Se optará por la propuesta más ventajosa en eficiencia energética y económica.