Una draga, una embarcación que incorpora una máquina diseñada para extraer material sumergido en el mar o ríos, llegó ayer martes al Puerto Exterior de Langosteira y fondeó en el entorno del contradique para empezar a trabajar en la extracción de arena acumulada en el fondo marino de la zona portuaria.
A diferencia de otras ocasiones en las que la presencia de este tipo de barcos se debió a obras de mejora del calado del canal de navegación, el destino de estos áridos es otro bien distinto. En concreto, viajarán a la playa de Cedeira, donde la Dirección General de la Costa y el Mar, un organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, realiza unos trabajos para dotar a la línea de costa de una configuración que asegure su estabilidad frente a fenómenos erosivos.
Según confirma la Autoridad Portuaria de A Coruña, está previsto que se draguen aproximadamente 50.000 metros cúbicos de arena durante las dos próximas semanas y esta será transportada hasta su destino final. Eso sí, el Puerto señala que los trabajos son responsabilidad del organismo estatal, encargado de financiar esta actuación.
El proyecto de obra aprobado por el Gobierno central para la playa de A Magdalena de Cedeira indica que este arenal se encuentra condicionado “por la dinámica de la ría, la cual tiene carácter erosivo en la parte norte de la playa más inmediata al núcleo urbano”. Además, indica que “los estudios realizados atribuyen este fenómeno a diversas causas como el incremento de los fenómenos de resonancia debido a las obras realizadas en el puerto cedeirense, a la subida del nivel del mar y a la falta de reserva de áridos”.
Ante esta situación, la Dirección General de la Costa y el Mar asegura que “resulta necesario realizar una actuación que aporte estabilidad al arenal y al cordón dunar”.