La Agrupación Coruñesa de Asociacións Veciñais (ACAV) ha expresado públicamente su indignación tras la celebración del Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de A Coruña de este jueves, por lo que consideran un uso inapropiado y personalista del nombre de un ciudadano en el debate político.
Durante su intervención, el primer teniente de alcalde y portavoz del Gobierno municipal, José Manuel Lage Tuñas, mencionó con nombre y apellido a un vecino de la ciudad en el marco de una crítica dirigida al portavoz municipal del Partido Popular. Lage Tuñas reprochó la participación de este edil en una concentración vecinal celebrada el pasado verano, en protesta por la situación de insalubridad que vivía la ciudad debido a la huelga del servicio de recogida de basuras.
Desde ACAV denuncian que esta identificación personal carecía de justificación en el contexto del debate y, además, transmitía una interpretación falsa y tendenciosa de los hechos acontecidos. La entidad recuerda que aquella movilización fue convocada por un grupo de 21 asociaciones y entidades vecinales, no por personas individuales, y que todas ellas respaldaron colectivamente tanto la convocatoria como las reivindicaciones, por lo que consideran fuera de lugar e innecesaria la personalización en un solo ciudadano.
"¿Acaso el señor Lage ha identificado de forma individual a los vecinos, trabajadores y funcionarios que se han concentrado en María Pita en defensa de sus derechos?", cuestiona ACAV en su comunicado, subrayando que el asociacionismo vecinal no responde a intereses partidistas, sindicales o religiosos, y que su única finalidad es la defensa de los intereses comunes de los barrios de la ciudad.
La agrupación lamenta lo que considera un trato sectario por parte del Gobierno municipal, al tiempo que recuerda que la huelga de basuras del verano pasado fue un episodio "intolerable" que merecía una respuesta más diligente por parte del Ejecutivo local. En lugar de eso, la ciudad fue portada en informativos nacionales durante varios días, retratada por la basura acumulada en sus calles.
ACAV concluye reiterando su compromiso con el derecho de los vecinos a expresar sus inquietudes sin ser señalados ni utilizados políticamente, y exige al Gobierno municipal el máximo respeto institucional hacia quienes ejercen su derecho a la participación ciudadana.