Concierto Leilía (gira de despedida)

Leilía nace en el año 89, de la mano de seis mujeres: Felisa Segade, Montse Rivera, Mercedes Ro-dríguez, Patricia Segade, Ana Rodríguez y Rosario Rodríguez, que con una apuesta pionera y atrevida, se propuso recuperar del olvido a tradición oral gallega. Fueron quien de llevar por primera vez a los palcos un espectáculo que, al son de pandereitas y voces, acompañado de instrumentos de la vida cotidiana como latas, azadones, sartén… tal como se hacía en las aldeas gallegas cuando se juntaban las mujeres para divertirse. Pronto brotaron los frutos de esta apuesta precursora gracias a la singularidad y belleza de la música de raíz.

Es así como se abre un camino propio al publicar a mediados de los 90 “Leilía” (Dismedic) compuesto exclusivamente por piezas tradicionales. En esta muestra etnográfica las melodías evocan un

tiempo pasado, que a pesar de agonizar, se resiste a desaparecer. Con esta publicación obtiveron un fondo reconocimiento de crítica y público, que descubre una manera de expresión oral, hasta entonces prácticamente desconocido en la sociedad.

En 1998 nace “I es verdad i es mentira” (Virgin Records) con un objetivo: dar continuidad al pasado a través del presente.

En 2003, publican «Madama« (Discmedi) en el que incorporan un nuevo elemento: letras de temática actual.

En el año 2005, coincidiendo con su 15.º aniversario, se publica “Son de Leilía“ (Leilear), un recorrido por la historia del grupo, en el que se reflejan las raíces tradicionales, así como las piezas más evolucionadas

A las puertas del 2012 sale a la luz “Consentimiento”, un trabajo donde las melodías tradicionales recogidas por Leilía se engalanan con las letras creadas por destacadas escritoras para la ocasión y también por los arreglos musicales hechos por Xoan Porto.

Leilía emprende una nueva aventura con los pies puestos en nuestro nuevo trabajo discográfico y a la vez echando la mirada a nuestras orígenes y al recorrido que llevamos hecho juntas, desde ya hace 30 años. Florece este espectáculo “CantarElas”.

Y llegamos a "Vidas cantadas”, una apuesta integral, un proyecto en el que cuadran origen y fin, un proyecto con el que cierran el círculo y dentro de él tienen cabida ilusiones, premios, colaboraciones, reconocimientos, viajes, amistades..., y un sinfín de vivencias que nos hacen sentir lo que Leilía significa para cada uno de nosotros y también para la música de este país.


Entradas: Ataquilla.com (desde 6 euros)

Fecha inicio: domingo, 7 de enero de 2024 20:30
Lugar: Teatro Colón
Dirección: Teatro Colón, Avenida Marina, A Coruña, La Coruña, España
Volver a la Agenda

Próximos eventos

viernes 16