Son el plato fuerte del Electric Club que se celebrará a partir de la medianoche en Punto 3. Eva A y Xavi B, o lo que es lo mismo, Eva Amaral y Xavi Blanco, proponen una sesión para disfrutar. Desde la barra o moviéndose en la pista. El espectáculo visual será el complemento perfecto.
¿Cómo surge vuestra alianza a los platos?
Tenemos amigos comunes, como Xoel López, salimos por los mismos sitios en Malasaña y a ambos nos apasiona la música. Ha surgido de una manera natural.
¿Puede sorprender al público el sonido de Eva si espera algo que se aproxime al sonido Amaral?
En nuestras sesiones solo nos centramos en la música que nos gusta, con la que bailamos y escuchamos en casa o en los bares por los que salimos. No tenemos más referentes que esos.
El Electric Club se caracteriza por la combinación de audiovisual y sonido, ¿cómo de importante es el audiovisual en su trabajo a los platos?
No hace falta que descubramos la importancia que tienen los visuales en cualquier espectáculo. Todo lo que ayude a crear un ambiente adecuado a las canciones que suenan es bienvenido.
¿Qué temas son infalibles a la hora de hacer saltar a la pista a la gente?
Es imposible quedarse con uno, pero temas de bandas como The Rapture, MGMT o el clásico punk coruñés “Solución Suicida” de Viuda Gómez e Hijos, que sonará en nuestra sesión.
Mientras que en Europa la figura del dj tiene la condición de artista tan clara como la del músico, en España todavía estamos acercándonos a ese fenómeno, ¿aún existe entre el público la idea de que los dj sólo “ponen discos”?
Ni idea, no tenemos mayor reflexión sobre lo que supone ser dj más allá de pasarlo bien y pinchar la música que nos gusta.
En el caso de Eva, ¿se siente más cómoda frente al micro o frente a los platos?
Son dos mundos diferentes: una es mi profesión y la otra mi hobby. n