La familia de la madre de la niña está convencida de que “la mató por dinero”

La familia de la madre de la niña está convencida de que “la mató por dinero”
rosario porto entra llorando en el coche de la policía tras el registro

La familia de Rosario Porto, la madre de la niña de 12 años hallada muerta en las afueras de Santiago, apunta a motivos económicos como causa del crimen, por el que tanto el padre como la madre de la menor están detenidos e imputados por la presunta comisión de un delito de homicidio.
Rosario Villaronga Porto, prima del padre de Rosario Porto, se presentó ayer en la calle donde está la vivienda de la madre de la niña, que fue registrada de nuevo por la comitiva judicial. Rosario Porto llegó esposada a su domicilio para presenciar el registro en torno a las 10.45 horas, y poco después su marido apareció también esposado y bajo la custodia de la Guardia Civil.
Minutos después, Rosario Villaronga Porto se identificó ante los periodistas, visiblemente alterada, como prima del padre de Rosario Porto. La mujer sostuvo que la familia piensa, después este suceso, que existe un móvil económico tanto detrás de la muerte de Asunta Basterra como de la de su abuelo.

un telele
“El abuelo quería mucho a la niña y decidió dejarle todo. Antes era una señora normal (dijo en referencia Rosario Porto), pero le debió dar un telele para hacer algo así”, consideró la pariente de la principal sospechosa del asesinato.
“La mato, la mató”, aseveró Villaronga Porto sobre su pariente que ayer pasó a disposición judicial.
La prima del padre de Rosario Porto también reveló que ella misma estuvo con el abuelo de la Asunta el día antes a que se produjera su fallecimiento y “estaba perfectamente”. Pero, continuó, “al día siguiente murió repentinamente”.
Las primeras informaciones apuntan a que Asunta Basterra Porto fue la principal beneficiaria de la herencia de sus abuelos maternos, fallecidos con menos de un año de diferencia.
El 11 de diciembre de 2011 murió María del Socorro Ortega Romero, que había sido profesora titular de Historia del Arte en la Universidad de Santiago, y este óbito causó consternación en la capital gallega por su carácter repentino.
El 26 de julio del año siguiente feneció su marido, el abogado Francisco Porto Mella, a los 88 años, una doble pérdida que por su proximidad en el tiempo suscitó convulsión en una ciudad pequeña, Compostela, en la que este matrimonio era muy conocido y querido.

una nueva investigación
Ambos, al igual que Asunta, fueron incinerados en la intimidad familiar y ahora la Guardia Civil podría abrir una investigación para hallar las causas de la muerte de la pareja.
Rosario Porto, su única hija, fue hasta 2006 cónsul de Francia en Santiago, cargo que heredó de su padre, y según fuentes próximas a la familia hace tiempo que dejó de ejercer como abogada y cerró su bufete en Santiago. Estas mismas fuentes han precisado que en la actualidad Charo, como se la conoce en su círculo, tenía algún problema de liquidez.

drogadas
Las investigaciones, a las que ya se incorporaron los análisis toxicológicos demustran que a Asunta se le suministró una gran dosis de barbitúricos antes de su muerte, que se produjo por asfixia.
Los análisis forenses desvelan que a la niña le suministraron una dosis elevada de barbitúricos mezclada con la comida. En su declaración tanto el padre como la madre dijeron que ese día comieron los tres juntos y que fue Basterra el que cocinó. Los agentes piensan que el padre o participó o sabía lo que hacía su mujer y no lo impidió.
Fuentes consultadas por Televisión Española aseguran que el padre de la menor fue el encargado de comprar las drogas que ingirió la niña. El periodista y padre de la menor, Alfonso Basterra, fue imputado ayer por la presunta comisión de un delito de homicidio, los mismos cargos de los que se acusa a su ex mujer Rosario Porto, que fue arrestada este martes tras la ceremonia de cremación de la menor.
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Galicia precisó que el juez José Antonio Vázquez Taín tomó esta decisión “sin perjuicio de las concreciones que pueda hacer una vez declaren en el juzgado.

La familia de la madre de la niña está convencida de que “la mató por dinero”

Te puede interesar