El PSOE se abstiene en la votación de la comisión de la ordenanza de mercados y solicita más tiempo

El PSOE se abstiene en la votación de la comisión de la ordenanza de mercados y solicita más tiempo
El Ideal Gallego-2016-02-05-007-ad3495f9_1

La ordenanza de mercados no tiene el favor ni la oposición del PSOE pero, salvo sorpresa, no será apoyada por el mismo hasta que los placeros estén conformes con el escrito que dirigirá sus futuros laborales. Los socialistas volvieron a exigir que se dedique más tiempo a las negociaciones en una comisión en la que el texto se votó con la abstención de este grupo. No obstante, al cierre de esta edición la postura del Gobierno local de someter el texto a aprobación en el pleno del próximo jueves no se había movido un ápice. 
Convocado a la última reunión de la comisión relativa a la elaboración de la nueva ordenanza de control de las plazas de abastos, el PSOE quiso mostrar su respaldo a los placeros absteniéndose en la votación. Aunque podía haber transmitido una negativa, el grupo opositor decidió optar por esa vía y a los concesionarios les queda confiar en que mantengan su palabra de no refrendar una ordenanza que no cuenta con el consenso del sector más afectado. 
La postura intermedia no impidió, sin embargo, que se volviese a pedir al Ayuntamiento que reflexione ante la posible apertura de un nuevo debate para lograr que la normativa no se considere como un texto unilateral.
El concejal José Manuel García rogó de forma expresa al responsable del área de Empleo y Economía Social, Alberto Lema, que “escuche a buena parte de los comerciantes afectados por la normativa y que no están de acuerdo con su redacción”. 
Las disparidades por parte de los vendedores son variadas, pero el principal motivo del malestar es que los concesionarios de pleno derecho sienten que sufrirán un agravio comparativo frente a sus compañeros en precario, que recibirán títulos de puestos por designación directa. Para mostrar de forma gráfica este enfado, García se presentó a la cita con los comunicados que le remitieron al grupo –y al resto de partidos políticos con representación en María Pita– los empresarios de los mercados de San Agustín y Elviña.
En este sentido, el edil se reafirmó en sus palabras del pasado miércoles en las que aseguró que es preciso establecer un nuevo plazo para darle el visto bueno a la ordenanza. 
“Hay que analizar en detalle esta normativa y recuperar el diálogo con los placeros”, subrayó. A su juicio y en opinión de los compañeros, el escrito “puede esperar un mes” para que todas las partes se pongan de acuerdo.

El PSOE se abstiene en la votación de la comisión de la ordenanza de mercados y solicita más tiempo

Te puede interesar