El Ayuntamiento llevará a cabo un estudio sobre los comercios con encanto de la ciudad. Esta es una de las iniciativas que tiene previsto realizar en los próximos meses la Concejalía de Empleo y Empresa, y así se lo trasladó ayer la responsable del área, Luisa Cid, a los representantes de las diferentes asociaciones comerciales de A Coruña.
Lo hizo durante un encuentro con los portavoces de los negocios locales, como paso previo a la reunión extraordinaria de la mesa del comercio local que está previsto que se celebre hoy por la mañana, y en la que se debatirá un único punto en el orden del día: la valoración de los proyectos presentados ante la Consellería de Industria por las asociaciones y las federaciones de comercios.
Además del estudio sobre los negocios con más solera, el Ayuntamiento también tiene previsto dar cumplimiento a una vieja demanda de los empresarios coruñeses: la edición de un plano comercial destinado a turistas. Este fue uno de los temas que se puso sobre la mesa en la reunión de ayer, en la que también se realizó un seguimiento a las acciones de dinamización que están ya en marcha, y a los convenios nominativos con las asociaciones para impulsar el comercio tradicional, en los que el gobierno local invierte 125.000 euros.
campañas
En el encuentro, la concejala y los empresarios repasaron las acciones que se llevaron a cabo durante el primer trimestre de este año, y comenzaron a perfilar las tres que está previsto realizar en los próximos meses: San Juan, otoño-invierno y Navidad.
Cid recordó en la reunión que ya está en marcha el concurso de escaparatismo para las próximas temporadas, la nueva convocatoria para la decoración de establecimientos vacíos y el concurso de ideas para la organización del evento Coruña Wapa.
Según el gobierno local, el encuentro se enmarca dentro de las reuniones periódicas del Ayuntamiento con todas las asociaciones comerciales, “con el objetivo de reforzar el diálogo con los representantes del pequeño comercio”. Insisten, además, en que el propósito de este tipo de iniciativas es tratar de “consensuar las diferentes actuaciones de promoción y dinamización que se llevan a cabo para incentivar e impulsar el tejido comercial de A Coruña”, además de permitir “escuchar todas las propuestas y sugerencias del sector”.