Defensa y acusación del acuchillamiento en Pontedeume ven favorable el juicio


La defensa de los procesados por el acuchillamiento en Pontedeume el 10 de julio de 2011 y la acusación particular, que representa a la familia, consideran que el juicio oral favorece sus respectivos intereses y creen que el veredicto les será favorable.

El joven Fernando S.G. fue hallado en torno a las 2.30 horas de la madrugada en el interior de un domicilio en Pontedeume, donde el procesado J.A.F.C., entonces de 66 años, y su esposa también procesada M.C.F.G, de 65, acabaron presuntamente con su vida.
Ambos son juzgados desde el pasado lunes en la Audiencia Provincial de A Coruña por un presunto delito de asesinato, pues la mujer facilitó un cuchillo a su marido que este clavó al joven, que falleció desangrado, por lo que las acusaciones solicitan veinte años de prisión y la Fiscalía y la defensa la absolución por las eximentes de miedo insuperable y defensa propia.
El abogado que representa al padre del fallecido, Jesús Porta, ha opinado ante los medios de comunicación que los testigos han favorecido a la familia de la víctima y que también lo harán los peritos.
"Creemos que vamos a ser capaces de rebatir el miedo insuperable y la legítima defensa. Nos da la impresión de que no hubo miedo ni defensa, sino ataque", ha declarado.
Porta ha puesto en duda que los procesados estuvieran "en un escenario de horror", como se ha dicho, y que después se dedicasen a "limpiar, hacer desaparecer pruebas y tardar en avisar" sobre lo que había sucedido.
En su opinión, que cree que refrendarán los médicos, el joven "se podría haber salvado" pero el matrimonio resulta "evidente que no llamó a nadie" en una situación en la que "decir que se puso nervioso no encaja".
Por su parte, el abogado de la defensa de los dos procesados, José Luis Gutiérrez Aranguren, ha vuelto a lamentar una situación que "nadie esperaba que fuese de tal gravedad" y ha destacado la confirmación de "un dato que es importante", y es el de que la víctima "practicaba un deporte de saltar coches y vallas".
No ha querido "entrar a valorar" las "comparecencias incriminatorias gratuitas" de la familia del fallecido, en especial la de su madre, que tuvo que ser interrumpida por la magistrada cuando afirmaba que los procesados ocultaban algo, o la del padre, que ante los medios afirmó que el cadáver fue trasladado desde la casa, por ser apreciaciones que no se "corresponden con la realidad" de dos personas con "actitud de colaboración plena y absoluta".
"Espero que el jurado dicte un veredicto de inocencia", ha indicado Aranguren, quien ha insistido en que "mal se puede prestar asistencia a alguien que se escapa y que no se sabe que la necesita", tras huir de una casa que "no estaba tan limpia" como sostienen las acusaciones, pues allí se hallaron "salpicaduras".
 
 

Defensa y acusación del acuchillamiento en Pontedeume ven favorable el juicio

Te puede interesar