Sada, Cambre y Culleredo ya “se ganaron” su escudo y su bandera

Sada, Cambre y Culleredo ya “se ganaron” su escudo y su bandera
Los símbolos de Sada se aprobaron en pleno en 2011

La Xunta señaló ayer que un total de 42 ayuntamientos cuentan ya con sus escudos y banderas de manera oficial, después de que la Comisión Heráldica haya regulado estos símbolos. Entre las localidades que se han beneficiado de ello hay tres en el marco del área metropolitana coruñesa como son Sada, Cambre y Culleredo, que se suman a otras entidades locales de la provincia como Carnota, Cedeira, Coristanco, Val do Dubra o la mancomunidad de Ordes.

Esta regulación se llevó a cabo en el seno de la citada comisión tras la petición de los propios ayuntamientos de “modificar o rehabilitar os seus símbolos”, como recordaba ayer el Ejecutivo autonómico en un comunicado.

El decreto que los regula ya fue aprobado por el Consello da Xunta en 2010. Entonces, se refundió en una misma norma legal toda la anterior regulación normativa de Galicia en materia heráldica.

De este modo, se hace “máis áxil e eficiente” la elección y la aprobación de los símbolos de las entidades locales de la comunidad autónoma, ayudando además a “preservar ao máximo o principio da autonomía municipal e establecendo unha nova regulación da súa organización e funcionamento”, que contribuye igualmente a “evitar duplicidades” y empleando un lenguaje “non sexista”.

 

prohibiciones

El Gobierno gallego destaca también otro aspecto del mencionado decreto, que es el que establece “amplamente as prohibicións de utilización dos símbolos. Así, quedan prohibidos los que no fuesen aprobados por el Consello da Xunta o bien aquellos que incorporen en su diseño “siglas, anagramas o logotipos de partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales y demás asociaciones y entidades privadas”.

Asimismo, también quedarán excluidos de la regulación autonómica todos los símbolos que impliquen “vulneración dos principios constitucionais, lesionen dereitos fundamentais, fomenten ou inciten á violencia en calquera das súas manifestacións ou transmitan mensaxes discriminatorias ou degradantes da imaxe da muller”.

La Xunta recuerda por último que la Comisión Heráldica es el órgano consultivo de la Xunta y que depende de la Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza. Sus funciones pasan por la emisión de informes vinculantes en los procesos de aprobación, modificación o rehabilitación de los símbolos de las entidades locales gallegas, así como la elaboración de propuestas en tales procedimientos y asesorar a los órganos de la Xunta, corporaciones locales y entidades que pidan su dictamen.

Sada, Cambre y Culleredo ya “se ganaron” su escudo y su bandera

Te puede interesar