El Ministerio fiscal afirmó en la presentación de su informe de conclusiones por la supuesta violación grupal de los Sanfermines que los hechos “se produjeron sin consentimiento y bajo violencia e intimidación”, y considera que “las pruebas son absolutamente contundentes”.
La fiscal Elena Sarasate dedicó dos horas a la presentación de su informe en la sala y aseguró que los cinco acusados “actuaron de forma conjunta y organizada”, mientras la joven denunciante “no sospechaba ni rematadamente lo que estaba pasando”. “Cuando los acusados terminaron y consiguieron lo que querían, la dejaron tirada y semidesnuda”.
Además, la fiscal defendió que “la declaración de la víctima cumple todos los requisitos para darle absoluta y totalmente credibilidad y sin embargo la de los acusados tiene contradicciones, no pequeñas, sino determinantes”. “Ellos sí sabían a lo que iban y lo tenían claro”, dijo ante la sala, donde los cinco acusados estaban sentados detrás de sus defensas y en frente de la fiscal, siguiendo la sesión con aspecto serio y tranquilo.
Tras ello, Elena Sarasate señaló que “ha quedado perfectamente acreditado el delito de agresión sexual, el delito contra la intimidad y el del robo del móvil”, por lo que ratificó su petición de 22 años y diez meses de prisión para cada uno de los acusados.
“Los hechos son palmarios”
La acusación popular ejercida por el Ayuntamiento de Pamplona en el juicio por la supuesta violación grupal de los Sanfermines afirmó que “los hechos son palmarios, la situación no fue buscada por la víctima, que por supuesto se sintió intimidada, y nunca manifestó ningún tipo de consentimiento”.
Víctor Sarasa, abogado del Ayuntamiento, señaló que la joven denunciante “no creía que entraba a lo que por desgracia sucedió en el portal” de la calle Paulino Caballero. “Hasta que estuvo allí ella no sabía a qué se enfrentaba”. Igualmente, el letrado del Ayuntamiento de Pamplona sostuvo que “los vídeos y las imágenes son concluyentes y no hay el menor atisbo de voluntariedad por parte de ella”, para señalar que el testimonio de la joven denunciante “es veraz y un relato siempre coincidente”.
También destacó que el relato de los cinco acusados tiene la “mínima credibilidad”.
La acusación del Ayuntamiento solicita 25 años y nueve meses de prisión contra cada uno de los acusados.
Por su parte, el abogado de tres de los acusados, Agustín Martínez Becerra, manifestó que le “sorprendió” la fiscal en la presentación de sus conclusiones en el juicio porque “omitió muchísimos datos que forman parte de la causa”.
Según dijo tras la sesión de ayer, “lo que pusieron de manifiesto el Ministerio fiscal y las acusaciones son prácticamente una repetición de sus escritos de acusación”. “No han aportado nada de lo que se ha celebrado en la sala”, criticó.
Apuntó que “en el vídeo no se ve una agresión sexual, en el vídeo se ven relaciones que no sean consentidas ni lo contrario”.