Tras el anuncio de la creación de la Ciudad de las TIC, la ciudad deportiva e, incluso, el posible nuevo hospital público en la Fábrica de Armas, varias entidades vecinales de la zona han decidido constituir una plataforma para demandar, en conjunto, al Ayuntamiento cuál va a ser el futuro exacto de esos terrenos.
Representantes de la Asociación Sociocultural Campo da Pena, la asociación de vecinos Os Nosos Lares de Palavea, la de Pedralonga, Os Rexumeiros-Castro de Elviña, As Revoltas A Zapateira y Uxío Carré de Eirís se reunieron ayer en el centro cívico de Palavea para conformar dicha entidad y poner en común las demandas que trasladarán al consistorio.
“Nosotros empezamos a plantear esto en mayo al resto de entidades porque nos afecta a todos lo que quieran poner en la Fábrica de Armas”, indica Álvaro Benedicto, de Campo da Pena, al mismo tiempo que destaca que solicitaron una reunión tanto con el Gobierno local anterior como con el actual en varias ocasiones y en todas ellas la respuesta fue infructuosa.
Debido a que los barrios de Eirís y Pedralonga serían los más afectados con las nuevas construcciones, desde la plataforma quieren conocer si se producirán o no expropiaciones, ya que “tenemos reciente lo del Ofimático”, indica Benedicto, al tiempo que señala que la posibilidad de trasladar el Chuac a la zona es la opción que peor ven los vecinos.
“Queremos que no se decida el futuro de forma tecnocrática desde María Pita”, señala, reclamando reuniones a tres bandas con la Universidad y el consistorio.
Más servicios
Los vecinos de estas cinco zonas aseguran estar “abandonados” en cuanto a servicios se refiere por lo que le reclaman al Ayuntamiento que, aprovechando las actuaciones que se van a llevar a cabo en la fábrica –“es algo que no nos parece mal porque ese terreno estaba muerto”, destacan–, tengan en cuenta las demandas vecinales.
Mayor oferta sociocultural, dotación informática, mejorar el transporte público o crear instalaciones deportivas son algunas de sus peticiones.