La Domus renovará el módulo del parto con nuevos alumbramientos de cara a su 25 aniversario

La Domus renovará el módulo del parto con nuevos alumbramientos de cara a su 25 aniversario
25 junio 2014 A Coruña.- Los visitantes de la Domus pudieron conocer durante todo el día las curiosidades del museo

El módulo del parto de la Domus dejó huella en un par de generaciones de coruñeses y, ante su retirada el pasado mes de julio, mucha gente se preguntó que pasaba con él.

Pues desde el propio museo aclaran que este módulo volverá, y mucho más completo, y se espera que pueda estar instalado en 2020, año en el que la Domus celebra su 25 aniversario. El nuevo proyecto ampliado contará con “diferentes tipos de partos y tratará también temas que preocupan hoy en día, como el parto en casa”, comenta la directora técnica del museo, Patricia Barciela.

Este plan lleva gestionándose ya bastante tiempo y constará de varias grabaciones de partos que se harán en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac). “El servicio de matronas del Chuac tiene mucho interés en que grabemos allí partos que vayan a tener próximamente lugar a lo largo del otoño y del invierno para poder crear ese espacio en el museo”, explica Barciela.

La retirada del que el público llamaba “parto vintage” se hizo con este cambio ya en mente. “Lo teníamos muy claro, pero ante las peticiones de la gente lo tenemos aún más”, dice Barciela. Con el nuevo módulo buscan renovar y actualizar el tema, pero también “plantear nuevas cuestiones que han cambiado es estos años”.

Ahora mismo están en proceso de espera para poder grabar los nuevos alumbramientos, pero tal y como explica Barciela, “hay diferentes estados, para algunos tendremos que esperar tres meses, pero para otros siete, ocho o o incluso nueve”.

Un nacimiento de película 
Entre todos los partos que se muestren en este nuevo módulo habrá uno un tanto especial, ya que será el grabado para la recién estrenada película de Paco Plaza, “Quien a hierro mata”.

En el film hay una escena muy característica en la que Plaza se atrevió a rodar un parto real en el hospital Quirón de A Coruña. “La pareja y el ginecólogo acordaron con Vaca Films (productora de la película) que grabarían el parto y que además de que fuera para la película lo querían donar para la Domus, porque sabían que en algún momento renovaríamos el módulo”, explica Barciela. Lo que hace todavía más anecdótico el asunto es que el museo no lo supo hasta que Luis Tosar, que sale en el film, comentó este hecho hace un par de días en una entrevista.

Fue en ese momento cuando Domus y Vaca FIlms se pusieron oficialmente en contacto para que, de cara a 2020, el museo complete su nuevo proyecto con estas imágenes.

La Domus renovará el módulo del parto con nuevos alumbramientos de cara a su 25 aniversario

Te puede interesar