El Consello Galego de Universidades aprueba la subida progresiva de tasas

El Consello Galego de Universidades aprueba la subida progresiva de tasas
nac41 santiago de compostela, 02/07/2012.- el conselleiro de educación de la xunta de galicia, jesús vázquez (2d) preside la reunión del consello de universidades que se ha celebrado esta mañana en la ciudad de la cultur

El Consello Galego de Universidades informó ayer favorablemente sobre el decreto de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria que establece los precios públicos de las matrículas universitarias, minimizando el impacto en las tasas del decreto ley de medidas urgentes aprobado por el Ministerio de Educación.

De esta forma, los precios de las tasas universitarias en Galicia serán de los más bajos posibles de todo el Estado, de forma que se congelan las tasas en las primeras matrículas, a las que tampoco les afectará el IPC, y estipula una subida mínima para máster y segundas y sucesivas matrículas que se distribuirá durante tres cursos académicos.

 

Los más bajos

Al término de la reunión, el titular de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Jesús Vázquez, destacó que Galicia estará entre las comunidades con los precios más bajos permitidos por el decreto.

En opinión de Vázquez, esta decisión “confirma las palabras que mantuvimos desde el principio” desde el Gobierno gallego.

Señaló que la reunión del Consello Galego de Universidades celebrada ayer en la Cidade da Cultura fue “cordial y de entendimiento”, y enfatizó que “hicimos el máximo esfuerzo dentro de las posibilidades que tiene la comunidad autónoma”.

En la reunión se aprobó por mayoría la propuesta de precios públicos de las tasas universitarias con dos abstenciones y un voto en contra. De esta forma el precio del crédito en los grados en primera matrícula no se incrementará, subirá un 20% en segunda matrícula, un 66% en tercera y un 90% en cuarta y siguientes matrículas.

En cuanto a los máster que llevan asociados las competencias profesionales no sufrirán aumento en las primera matrículas, mientras que los no profesionalizantes subirán un 6%.

Además, la Xunta informó de que quedaron congeladas las de expedición de títulos y secretaría, que serán los mismos así como la tarifa correspondiente a la tutoría anual de doctorado, que supondrá 200 euros.

Asimismo, se acordó un precio de 20 euros por los derechos de examen, a aplicar en aquellas titulaciones que ya no imparten docencia.

Por otra parte y respecto de la Lei de Universidades, el CGU fue informado de que actualmente el proyecto, una vez que fue aprobado por el Consello da Xunta, se encuentra en fase de tramitación parlamentaria. n

 

El Consello Galego de Universidades aprueba la subida progresiva de tasas

Te puede interesar