La abogada que se ocupa de la defensa del ginecólogo imputado en la llamada operación “Carioca”, Iliana de la Cal, confirmó ayer que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) había admitido a trámite la queja que interpuso por las filtraciones del sumario cuando este estaba bajo secreto.
En declaraciones, la letrada aclaró que la queja, presentada a mediados de abril, había sido admitida a trámite por el órgano de gobierno de los jueces y remitida a la Comisión Disciplinaria para su análisis.
La abogada confirmó que esa queja por las supuestas filtraciones sobre el sumario de la operación “Carioca” fue presentada ante el Poder Judicial porque la denuncia interpuesta en su día para aclarar el origen de esas confidencias a la prensa fue desestimada, primero por un juzgado de instrucción y luego por la Audiencia Provincial.
La abogada consideró que esas supuestas filtraciones “tienen que ser investigadas”, para descartar que hayan salido del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo, en el que está siendo instruida la causa, dado que las informaciones publicadas por los medios de comunicación sometieron a su cliente a un juicio paralelo que le provocó graves perjuicios, dijo.
Asimismo, en esa queja también hará constar su desacuerdo con lo que considera una prórroga excesiva del secreto de las actuaciones judiciales por parte de la instructora, la jueza Pilar de Lara, porque su patrocinado se encontró en una situación de “indefensión”.
En su momento, el ginecólogo al que representa la letrada coruñesa fue detenido y figura como imputado en la causa por dos delitos de aborto, aunque él los niega.
La operación “Carioca” es una investigación judicial abierta para esclarecer la existencia de delitos relacionados con una trama de prostitución en Lugo, en la que fueron imputados varios miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.