Sanz vuelve a su "viejo amigo" Montevideo tras varios intentos frustrados

Sanz vuelve a su "viejo amigo" Montevideo tras varios intentos frustrados
El músico y cantante Alejandro Sanz, durante una actuación. EFE/Archivo

El cantante español Alejandro Sanz llevará este jueves su gira latinoamericana "La música no se toca" a Montevideo, una ciudad a la que el artista considera un "viejo amigo" y en la que actuará después de varios intentos frustrados.

"Hola Montevideo viejo amigo", afirmó el artista en su cuenta de la red social Twitter al aterrizar en la ciudad rioplatense, donde pudo ver una luna que calificó de "indescriptible... roja, grande, impresionista, misteriosa, mágica".

Un emocionado Sanz, que también escribió en Twitter el verso del uruguayo Mario Benedetti "El olvido no es victoria sobre el mal ni sobre nada", tocará este jueves en la Rural del Prado, un recinto distinto al previsto inicialmente, el Estadio Centenario.

Según la producción del espectáculo, pese a que había sido reservado el coliseo deportivo desde noviembre pasado, el partido de fútbol disputado allí el martes entre el Peñarol uruguayo y el Veléz Sarsfield argentino, hizo imposible que se montara el escenario en tan poco tiempo.

No es la primera vez que un concierto de Sanz en Montevideo se topa con problemas, pues en 2007, en el marco de su gira "El tren de los momentos", otro recital fue suspendido en el último momento debido a problemas técnicos con el montaje del escenario, y algo similar sucedió en 1995 y 2004.

En 2009 el músico realizó una entrevista con el diario uruguayo El País, donde explicó que su "política" es que "no se suspenden conciertos ni aunque caigan pingüinos", pero aclaró que si su jefe de gira le "que no se puede tocar" no lo pone "en duda ni un segundo".

"No sé si la mala suerte la tengo yo o la tiene el empresario que me quiso llevar" indicó entonces al recordar que contactó con un club de seguidores suyos en el país sudamericano para darles explicaciones porque le dio" mucha pena" la cancelación del concierto.

Según recordó esta semana el diario uruguayo El Observador, el cantante sí logró en 2001 llevar su gira "El alma al aire" a Montevideo, pero salió a escena tras "largas discusiones" después de que la lluvia del día anterior generara en la producción dudas sobre la viabilidad del espectáculo.

El recital, al que acudieron apenas 5.000 espectadores, se llevó finalmente a cabo "pese a que en un principio el músico no estaba convencido de subir", relató el rotativo.

Las entradas para escuchar este jueves en la Rural del Prado al intérprete de canciones como "La tortura" o "Pisando fuerte" se vendieron en precios que fluctúan entre los 4.400 pesos uruguayos (unos 220 dólares) y los 990 pesos (unos 50 dólares).

El Servicio de Meteorología ha anunciado para la jornada de hoy un cielo entre "claro" y "algo nuboso" pero sin precipitaciones.

Sanz vuelve a su "viejo amigo" Montevideo tras varios intentos frustrados

Te puede interesar